Julián López tiene un máster en sentido del humor y su vis cómica le hace sobresaliente en el género. Los que le conocen bien aseguran que hay que quererle por divertido, entrañable y buena gente. Estrena una de romanos, la segunda temporada de “Justo antes de Cristo”, que puede verse en Movistar+ desde el día 13 de marzo. Dicen de Julián López que su humor absurdo supera al de la primera entrega…
The Luxonomist: ¿Concibes la vida sin sentido del humor?
Julián López: No. Es más, considero que el sentido del humor no sólo forma parte de la vida, sino que debe formar parte de la vida.
TL: ¿Conseguir llegar a la risa desde el absurdo es un plus?
JL: No diría eso, pero sí es uno de los subgéneros de la comedia que más me gustan.
TL: ¿Qué batallas te dan miedo?
JL: Todo lo que implique violencia física es terrible.
TL: ¿Los romanos se reirían con “Justo antes de Cristo”?
JL: Es posible que se sintieran más identificados de lo que pensamos.
TL: ¿Con qué se ríe un actor cómico como tú?
JL: Con el humor sencillo, tanto intelectual como físico.
TL: ¿Se puede ser imparcial cuando los sentimientos entran en juego?
JL: Es muy difícil. La sensibilidad es muy dominante, para bien o para mal.
TL: ¿La forma más elegante de decir adiós?
JL: A mí me gusta mucho decirlo en italiano: ¡ciao!
TL: ¿En qué situación has dicho “chapeau”, me quito el sombrero?
JL: Jejeje… Así escrito sólo interpretando a Jaime en “Superlópez”. Pero hay muchos momentos en los que me lo quitaría.
“Soy inmune al peloteo”
TL: ¿Qué te gusta hacer a tu manera?
JL: Ordenar.
TL: ¿Qué es lo que mejor se te da hacer?
JL: Meter acompañamientos a las músicas que escucho.
TL: Si pudieras ser otra persona o cosa, ¿por qué /quién optarías?
JL: Dudo entre estrella del rock o taxidermista.
TL: ¿Qué ha sido lo que realmente ha marcado tu vida?
JL: Dedicarme a ser cómico y actor.
TL: ¿Qué pone en tu estado de WhatsApp?
JL: Síberet.
TL: ¿A quién meterías en una máquina del tiempo?
JL: A Ortega-Smith. Y lo traería al siglo XXI.
TL: ¿Qué locura has hecho para conocer a uno de tus iconos?
JL: Locura ninguna. Ahora, comportamiento de vergüenza ajena igual sí, jajaja.
TL: ¿A qué eres inmune?
JL: Al peloteo.
TL: ¿El insulto hace callo?
JL: No. El insulto no trae nada bueno nunca.
TL: ¿Marca España es…?
JL: Los artistas, escritores, cineastas, arquitectos, médicos…
TL: ¿Qué no falta nunca en tu maleta?
JL: Ropa interior y zapatillas.
“En ciertas profesiones, la belleza da poder”
TL: ¿La suerte es más definitoria que el talento?
JL: Diría que se reparten al 50 %.
TL: ¿A qué te suena la vida?
JL: A música de Henry Mancini.
TL: ¿La belleza da poder?
JL: En ciertas profesiones, sí.
TL: ¿El dolor más intenso?
JL: La pérdida de un ser querido en cualquiera de sus formas.
TL: ¿Ser elegante es…?
JL: Ser educado y sensato.
TL: ¿Qué te hace perder la templanza?
JL: A veces el fútbol. Lo vivo con pasión.
TL: ¿Con quién compartirías la cena de tus sueños?
JL: Con Amy Adams.
TL: ¿Esa crítica que, por ser verdad, más te ha dolido?
JL: Ninguna.
TL: ¿La pregunta que no te he hecho y te habría gustado?
JL: ¿Cuál es la capital de Eslovaquia?
El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más
El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong del que hablamos recientemente en estas páginas… Leer más
Con un trébol de cuatro hojas y citando a la maison Dior en su cuenta… Leer más
La gastronomía española es una de los grandes atractivos turísticos de nuestro país. Pero no… Leer más
El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más