Gloria Lomana recuerda con cariño la época en la que su madre hizo todo lo posible para que ella estudiara y fuera capaz de acceder a la universidad. Desde su origen humilde, “ella empujó y peleó para que yo estudiara una carrera”, recuerda con afecto. Lomana aprendió el oficio directamente con la práctica y comenzó en la radio un mes antes de matricularse en Periodismo.
La escritora y periodista cree en ‘Mujeres con Energía’ que en su sector aún quedan muchas cosas por hacer en el tema de la igualdad. “Vemos que en la facultad de Periodismo el 70% de las matrículas son de mujeres, luego en las redacciones mayoritariamente hay chicas, pero después las mujeres no dirigen… nos quedan años para subir la escalera, pero nos está costando mucho subirla”, afirma Lomana. Acostumbrada a entrevistar a presidentes y grandes personalidades de la actualidad, desde su cargo como directora de informativos, admite que “lo correcto” en el pasado era “masculinizar” sus apariciones públicas.
Gloria Lomana cree que uno de los miedos a los que se enfrenta una mujer a la hora de compaginar la maternidad con el trabajo es responder convenientemente a la frase: “¿Seré una buena madre?”. Un sentimiento de culpabilidad que “hay que trabajar porque a veces todo lo que nos rodea nos empuja a abandonar el trabajo en favor de la familia y yo creo que lo que nosotras debemos exigir es que no tenemos que renunciar a nada”.
La periodista y escritora cree que la brecha salarial entre el hombre y la mujer tiene que ver mucho con las renuncias que debe hacer la mujer para cuidar a su familia; retribuciones a las que no puede acceder porque cumple su horario a rajatabla o incluso debe pedir reducción de jornada. En su caso, el secreto para compaginar su vida familiar con la laboral es la seguridad en una misma: “Te necesitas a ti. Necesitas tener certeza, seguridad de que puedes hacerlo, saber que tú puedes hacerlo, creen en ti, alzar la voz y hablar donde se te requiere con toda seguridad, ocupar el centro del escenario si lo tienes que ocupar y dejar a un lado todos los miedos e inseguridades. Priorizar. Y si quieres tener familia y trabajo decir… no renuncio”.
Lomana reflexiona sobre los motivos por los que las empresas tecnológicas confían más en las mujeres para los principales cargos directivos: “Existe una preocupación en Silicon Valley al respecto y es que creen que estamos programando con mentalidad masculina. Y efectivamente, faltan las emociones propias de las mujeres. Nosotras podemos aportar otra mirada de más largo plazo, más conciliadora, tener disposición a liderar sin las jerarquías basadas en la testosterona. Y esto lo están demandando las empresas tecnológicas”.
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más