CASAS REALES

El cirujano que intentó salvar la vida de Lady Di cuenta cómo fueron sus últimas horas

La muerte de Diana de Gales siempre ha estado rodeada de teorías de conspiración. Habladurías sin pruebas que Monsef Dahman, el cirujano que atendió a Lady Di aquel 31 de agosto de 1997, ha querido silenciar hablando por primera vez de cómo fueron las últimas horas de la princesa de Gales tras sufrir el accidente en el Puente del Alma de París. Unas declaraciones exclusivas al Daily Mail, que formarán parte de la investigación que el diario lleva realizando durante meses sobre la muerte de Diana de Gales.

Monsef Dahman es el médico que atendió a Lady Di tras el accidente

Veinticuatro años después del fatídico accidente, Monsef Dahman se ha decidido a hablar para terminar con la teoría conspiratoria que señala al equipo médico como causante de la muerte de la princesa. El cirujano sale en defensa de todo el equipo del hospital Pitié-Salpêtrière y asegura que durante esas últimas horas hicieron todo lo posible para mantener a Lady Di con vida, pero que su corazón no resistió.

El 31 de agosto de 1997 Monsef Dahman estaba de guardia en el hospital cuando recibió el aviso. “Estaba descansando en la sala de servicio cuando recibí una llamada de Bruno Riou, el anestesista principal de servicio, diciéndome que fuera a la sala de emergencias. No me dijeron que era Lady Di, pero sí que había habido un accidente grave que involucraba a una mujer joven. La organización del hospital Pitié-Salpêtrière era muy jerárquica. Entonces, cuando recibías una llamada de un colega de alto nivel, eso significaba que el caso era particularmente serio, recuerda.

A las 00.23 Lady Di sufría un accidente de tráfico en el Puente del Alma de París (Fotos: Gtres)

Diana de Gales sufría una hemorragia interna muy grave

El accidente de Lady Di se produjo a las 00.23, tras varios intentos de reanimación en el lugar de lo sucedido, a las 02.06 llegó al hospital. “Llegué bastante rápido al quirófano. Ahí me di cuenta de la verdadera seriedad del asunto. Mi interno estaba en la habitación, pero en un rincón, porque estaba un poco abrumado por la gravedad del momento”, cuenta. Y es que entonces el doctor no sabía que se trataba de Diana de Gales, algo que descubrió en el momento que tuvo que reanimarla. “Solo necesité ese momento para comprender toda esa actividad inusual. Para cualquier médico, cualquier cirujano, es de gran importancia enfrentarse a una mujer tan joven que se encuentra en esas condiciones. Pero, por supuesto, más aún si es una princesa”.

Monsef Dahman cuenta que a su llegada al hospital Lady Di sufría una “hemorragia interna muy grave”, por lo que se le realizó una drenaje torácico para eliminar el exceso de líquido de la cavidad. Sin embargo, la hemorragia continuó, se le realizaron transfusiones de sangre, y más tarde volvió a sufrir un paro cardiaco. Ante tal gravedad, el anestesista principal pidió a Dahman que realizara una intervención quirúrgica en la misma sala de emergencias, gracias a la cual descubrió que Diana sufría un desgarro importante en el pericardio.

El doctor Monsef Dahman cuenta que Lady Di sufría una hemorragia interna grave (Foto: Gtres)

Trataron de reanimar a Lady Di en sus últimas horas, pero fue imposible

Tras esta intervención se le realizaría otra más a manos de Alain Pavie, el considerado mejor cirujano cardiaco de Francia. En ella, Pavie descubrió que la herida era aún más grave de lo pensado. Diana sufría un desgarro en la vena pulmonar superior izquierda, justo en el punto de contacto con el corazón. A pesar de que consiguió suturar la herida, el corazón de Lady Di no respondió.

“Probamos descargas eléctricas varias veces y, como había hecho en la sala de emergencias, masaje cardíaco”, recuerda Dahman. El profesor Riou le había administrado adrenalina. Pero no pudimos hacer que su corazón volviera a latir. Luchamos con fuerza, lo intentamos mucho, realmente muchísimo. Francamente, cuando estás trabajando en esas condiciones, no notas el paso del tiempo. Lo único importante era hacer todo lo posible por salvar a esa joven”.

La muerte de Lady Di dejó conmocionado a todo el mundo y su funeral fue seguido por millones de personas (Foto: Gtres)

La gente se colaba en el hospital para ver a Lady Di

Alrededor de las cuatro de la mañana, en las que fueron las últimas horas de la princesa, el equipo médico decidió que no podían hacer nada más por salvar la vida de Lady Di y desistieron de sus intentos de reanimación. “Fue una decisión consensuada”, señala Dahman. “Estaba exhausto, siempre es una gran decepción ver a alguien joven dejarnos. También sufres un gran cansancio físico por la energía que has gastado tratando de salvarla. Y así estábamos, particularmente destrozados y cansados. Al final, estábamos reventados“.

Sin embargo, su pesar por la muerte de Diana de Gales no cesó en la siguientes semanas. El doctor asegura que tuvieron que lidiar con la prensa y los curiosos que, tras saber que la princesa estaba allí, se disfrazaban de enfermeros y se colaban en el hospital para obtener información. Incluso señala que hubo gente que quiso comprarle sus zuecos manchados de sangre, al considerar que se trataba de sangre azul.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

3 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

7 horas ago