CASA REAL BRITÁNICA

Harry critica la falta de apoyo familiar tras la muerte de Diana

Publicado por:

El príncipe Harry ha vuelto a usar una serie de pago para hablar de sus problemas familiares. En esta ocasión, el gancho para atraer espectadores es hablar de sus problemas psíquicos tras el fallecimiento de su madre. La nueva serie en cuestión, emitida como ya es habitual en Netflix, poco o nada tiene que ver con la vida del hijo menor de Carlos III. Pero eso da igual con tal de lanzar el anzuelo y ver si pica algún espectador.

Con Heart of Invictus el duque de Sussex está promocionando los juegos deportivos que él mismo impulsó durante su etapa como miembro de la familia real. Un evento en el que participan militares que han sufrido lesiones de gravedad durante el servicio.

El príncipe Harry tuvo que acudir a terapia tras regresar de Afganistán (Foto: Gtres)

Harry reitera que su familia no le ayudó tras la muerte de Diana

El príncipe Harry recuerda en la serie su participación en el conflicto de Afganistán y lo une con el trauma que le provocó la muerte de Diana. El estreno de la serie además ha coincido con el 26 aniversario de la muerte de Lady Di tras el trágico accidente de coche que sufrió en París. Harry reitera en el documental que no contó con ningún apoyo tras el fallecimiento de su madre cuando él tenía 12 años.

“La mayor lucha para mí es que nadie a mi alrededor realmente podía ayudarme. No tenía esa estructura de apoyo, esa red o ese asesoramiento experto para identificar lo que realmente me estaba pasando”, afirma Harry.

La relación entre el príncipe Carlos y su hijo no atraviesa su mejor momento (Foto: Gtres)

La actitud de su padre no mejoró las cosas

El marido de Meghan Markle volvió a reprochar la falta de ayuda por parte de su familia en esos momentos tan complicados. Reconoció además que aquel trauma le marcó durante muchos años y que acabó necesitando ayuda profesional justo al regresar de Afganistán con trastorno de estrés postraumático.

Harry reitera que “nunca fue realmente consciente” de sus emociones hasta los 28 años. Fue entonces cuando vivió los primeros síntomas y “luego fue el caos”. Gracias a la ayuda profesional, consiguió sacar el dolor que le provocó el fallecimiento de su madre y la ausencia, según él, de ayuda por parte de su padre.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

2 días ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

3 días ago