(Foto: Gtres)
La coronación de Carlos III, prevista para el próximo 6 de mayo, sigue cumpliendo plazos. Uno de los últimos requisitos en cumplirse ha sido la elaboración del aceite crismal que se utilizará para ungir a Carlos III y su esposa Camilla. Será uno de los actos previstos en la ceremonia religiosa que se realizará en la Abadía de Westminster, en Londres. Estará dirigida por el Arzobispo de Canterbury. Como manda la tradición, el aceite ha sido consagrado en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
El Patriarca de Jerusalén, Theophilos III, y el Arzobispo anglicano en Jerusalén, el reverendísimo Hosam Naoum, han oficiado una ceremonia llena de simbolismo. El aceite se ha elaborado a partir de aceitunas recolectadas de dos olivares en el Monte de los Olivos, en el Monasterio de María Magdalena y el Monasterio de la Ascensión.
Precisamente en el Monasterio de María Magdalena se encuentra enterrada la abuela de Carlos III, la princesa Alicia de Grecia. Para la elaboración del aceite se ha usado una receta secreta. Está basada en la misma fórmula que se usó para elaborar el óleo de la coronación de la reina Isabel II. Una mezcla que se ha utilizado durante varios siglos.
Las aceitunas fueron prensadas en las afueras de Belén. El aceite ha sido perfumado con aceites esenciales, como sésamo, rosa, jazmín, canela, neroli, benjuí y ámbar, además de azahar.
El propio Arzobispo de Canterbury ha agradecido un gesto que a su juicio “refleja la conexión familiar personal de Carlos III con Tierra Santa y su gran cuidado por sus pueblos. También estoy encantado de que el arzobispo anglicano de Jerusalén haya compartido la consagración del aceite”.
Reconoce además que su elaboración responde a una iniciativa personal. “Mi deseo ha sido que se produzca un nuevo Aceite de Coronación con aceite de oliva del Monte de los Olivos. Esto demuestra el profundo vínculo histórico entre la Coronación, la Biblia y Tierra Santa. Desde los reyes antiguos hasta nuestros días, los monarcas han sido ungidos con aceite de este lugar sagrado”, ha dicho el propio Arzobispo de Canterbury.
Neil Armstrong se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer ser humano… Leer más
La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más
España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más
Los rumores de infidelidad vuelven a sobrevolar al matrimonio Beckham. Rebecca Loos, la que fuera… Leer más
Barron Trump regresa esta semana a sus estudios en la prestigiosa Escuela de Negocios Stern… Leer más
El Museo del Traje celebra este 2025 el centenario de su creación. El punto de… Leer más