BELLEZA

La delicadeza de ser perfumista

Publicado por:

¿Cuál es el primer olor que recuerdas? Esa fue una de las preguntas que respondieron ayer durante la mesa redonda con los Académicos de Número de la exclusiva Academia del Perfume. Muchos de ellos, rememoraron su tierna infancia en las casas de campo de sus padres y abuelos, donde el limón y la naranja predominaban. El olor de las flores en el cabello de su madre, la siempre útil y presente agua de colonia en la que los bañaban…

Y es que ser nariz, no es solo cuestión de olfato, sino también de oído y memoria. Algunos lo llevaban en la sangre, como se suele decir. Como Emilio Valeros, que nació en un seno familiar en el que el perfume era ya una profesión. Recién retirado, explicaba que “nunca dejas de ser perfumista, es algo que está adherido en tu ADN”. O como Agustí Vidal, que no nació ni estudió para ser perfumista, su vida le llevó por la música, pero descubrió que el perfume es un arte y como tal podía albergar en un frasco, también, notas musicales. Decía que al oler ciertos aromas podía oír a Bach, Vivaldi o Chopin.

¿Qué es lo que nos une a los olores?

La cultura del perfume

Y es que en España, el perfume siempre ha estado ahí, forma parte de nuestra cultura. “Nos han enseñado desde pequeños a oler bien, a que el buen olor es sello de buena educación”, explicaba durante el acto el maestro perfumista Alberto Morillas. Y la verdad es que así es. Pero aunque este aroma nos haya acompañado durante nuestras vidas, muchos no sabemos oler. No sabemos distinguir.

Y ese es uno de los principales objetivos de la Academia del Perfume, como bien expusieron ayer Carlos Benaim, Olivier Cresp, Rodrigo Flores-Roux y Jordi Fernández. Todos desean compartir, enseñar y difundir el lenguaje del perfume y hacer públicos conocimientos que muchos ignoramos, porque no ahondamos más allá de que algo “te huela bien o mal”. La idea es que sepas diferenciar qué elementos comprenden ese perfume. Qué hace que te guste tanto y quieras que sea tu seña de identidad.

La Academia del Perfume pretende enseñar a apreciar todos aquellos aromas que nos embargan

Como decía Val Díez, directora ejecutiva de la Academia, muchas veces es la memoria la que nos marca las pautas. Y siendo honestos, tiene toda la razón. Porque, ¿quién no quiere sentir la añoranza de un buen recuerdo en su piel?

Ana Fernández Susaeta

Titulada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, tengo también un máster de crítica de cine. Mis inquietudes me han llevado al mundo del Social Media y el Marketing Digital para indagar, descubrir y aplicar lo que he estudiado.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Tres vestidos negros y un diseño vintage coronan a Irina Shayk como la nueva musa de Cannes

Irina Shayk ha llegado a Cannes dispuesta a convertirse en la nueva musa del festival.… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La torre Helea se alza como la más futurista de México

Regularmente volvemos a México para disfrutar de su gente, de su cultura, de su idiosincrasia e… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia confiesa cómo comienza cada día

La reina Letizia no deja de sorprendernos y cada día sabemos un poco más de… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

¿Podría Ana de Armas sustituir a Tom Cruise en Misión Imposible?

Ana de Armas y Tom Cruise se han sincerado públicamente en las últimas horas, aunque… Leer más

2 días ago
  • LIFESTYLE

Rolls-Royce crea un exquisito juego de ajedrez “flotante”

Si por algo se caracterizan los coches que salen de la fábrica de Rolls-Royce es… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor almuerza con Carlos Vives en su breve parada en Colombia

En apenas dos semanas la princesa Leonor pondrá fin a su travesía a bordo del… Leer más

2 días ago