Consejos y cremas para lucir unos pies bonitos este verano
Igual que no puedes llegar al verano con un cuerpo fit sin haberte cuidado durante el invierno, no podrás lucir unos pies bonitos si no los cuidas adecuadamente.
Quedan aún unas semanas para que saquemos las sandalias del armario y volvamos a presumir de pies. Pero para que eso suceda -lo de presumir de pies- tendremos que haber hecho un trabajo previo para que luzcan sanos y bonitos. Así que si todavía no te has entregado a su cuidado, atenta a esos consejos, porque estás a tiempo.
Acude al podólogo para tener los pies bonitos y sanos
Según un reciente estudio, el 70 % de las personas padece algún tipo de dolencia en los pies. Algo que sorprendentemente no preocupa a la mayoría de los españoles, que acuden al podólogo (en un 77 %) y pasados los 55 años. Sin embargo, no hace falta tener un problema grave en los pies para visitar periódicamente al especialista. Al revés.
Como sucede con el dentista, las revisiones sirven para prevenir y resolver problemas antes de que se agraven. Por ejemplo, una sesión de quiropodia cada seis meses puede detectar, corregir o tener a raya algunos problemas comunes como callos, durezas, papilomas, hongos o uñas encarnadas. Estas últimas provocadas “por un corte incorrecto o por llevar calzado estrecho” tal y como nos cuenta la podóloga Almudena Asensio Cano de la clínica Afer de Madrid.
Usa un calzado adecuado
Para evitarlas es importante elegir zapatos que nos resulten cómodos pero que además transpiren y sean flexibles. “Lo recomendable es evitar las punteras estrechas que opriman el antepié, los tacones altos y las plataformas con mucha altura”, explica la podóloga.
Afortunadamente en España se fabrica muy buen calzado y hay un profundo conocimiento sobre la salud de los pies. Muchas firmas se han sumado recientemente al concepto Barefoot o “pie descalzo”, que defiende el uso de hormas que permitan que los pies se expandan de forma natural. Un tendencia que Asensio Cano tilda de “beneficiosa pero no apta para todo tipo de pies”, por lo que habría que consultar a un podólogo antes de usarla.
Lucir unos pies bonitos con el cuidado en casa
Además de todo esto, la desarrolladora y comunicadora científica de Ringana, Isa Werner, añade otras medidas sencillas como “cambiarse los calcetines a diario, tomar baños para relajar y refrescar los pies, así como realizar masajes para mejorar su circulación”. Algo que podemos hacer de una forma sencilla en casa con cremas específicas para los pies que tengan ingredientes emolientes e hidratantes.
Porque la piel de los pies “es más gruesa que la del resto del cuerpo y tiene menos glándulas sebáceas. Por eso tiene tendencia a deshidratarse”, explica la podóloga.
En este sentido, uno de los compuestos fundamentales de las cremas para pies es la urea. Es un compuesto químico con propiedades hidratantes y emolientes que actúa sobre las durezas (hiperqueratosis) y evita el picor. Además de otros como “la alantoína, que hidrata y calma la piel; la glicerina, que hidrata y suaviza; la vitamina E, con propiedades antioxidantes; o los aceites y mantecas ricos en ácidos grasos”, explica Werner.
Con todo, existen varias firmas especializadas en el cuidado de los pies y otras tantas con líneas específicas para ellos. Repasamos algunas.
Ringana para un cuidado suave
Quien quiera utilizar cremas totalmente naturales y no tenga problemas de gravedad en los pies, el Fresh Foot Balm de Ringana es una excelente opción. Su fórmula está pensada para cuidar y regenerar la piel de los pies cansados y secos. En este caso la crema no contiene urea pero sí L-arginina, un aminoácido que estimula a la piel para que produzca urea de manera natural.
También tiene extracto de consuelda como fuente natural de alantoína, así como aceites, mantecas y ceras vegetales tratantes. Entre ellas destaca la manteca de cupuacu que refuerza la barrera dérmica, el aceite de manuka que actúa contra hongos y bacterias; o la salvia, que reduce la producción de sudor y el mal olor.
Tractopon para tratar problemas
Otro ejemplo es Tractopon, que tiene varias cremas con urea enriquecida con prebióticos pensadas para equilibrar el microbioma cutáneo, reforzar la barrera natural de la piel y restaurar su hidratación, suavidad y elasticidad.
La firma acaba de lanzar Urea 10 con un 10 % de urea enriquecida con prebióticos y ceramidas; y ha renovado otras dos icónicas. Urea 15 con un 15 % de urea y diseñada para el mantenimiento diario de los pies; y Urea 30, con un 30 % de urea enriquecida, vitamina F y lanolina, perfecta para exfoliar, reparar y suavizar zonas muy secas como talones, callos o áreas agrietadas.
SVR para el rescate rápido
Por último, y para una acción rápida y un resultado sobresaliente también se pueden usar los calcetines de tratamiento exfoliantes como los de SVR.
La firma cosmética tiene una línea de productos para los pies llamada Xerial. En ella destaca una mascarilla en forma de calcetín de un solo uso y super efectiva.
Además, tiene varias cremas con hasta un 50 % de urea pura y ácido salicílico que actúan a partir de siete días reduciendo el grosor de callosidades rebeldes.