(Foto: Axiom Space)
Prada está dispuesta a subir a la propia Luna. La casa italiana está colaborando con Axiom Space y la NASA en el diseño de uno de los trajes espaciales que los astronautas llevarán a nuestro satélite en la misión Artemis III. Prevista para 2025, se espera que sea el primer alunizaje desde que el Apolo 17 abandonara el satélite en 1972. Una misión en la que veremos a la primera mujer de la historia en pisar la Luna.
La colaboración ha sido confirmada por el propio presidente y director ejecutivo de Axiom Space, la empresa privada encargada de gestionar el proyecto. Michael Suffredini se muestra encantado de haber encargado a Prada el desarrollo conjunto del traje que usarán los astronautas fuera del módulo lunar.
Suffredini confirma que han elegido a Prada por su “experiencia de costura con diferentes materias primas, por sus técnicas de costura y conceptos de diseño innovadores”. Un proyecto que a su juicio “garantizará no sólo la comodidad de los astronautas en la superficie lunar, sino también las adaptaciones necesarias a la fisonomía humana, ausentes en los trajes espaciales tradicionales”.
Aunque el proyecto está en una fase preliminar, equipos de ambas empresas ya están trabajando de manera conjunta desde hace unas semanas. Prada aporta su experiencia en proyectos exigentes, como la Copa América de vela, donde elabora trajes desde 1990. El equipo Luna Rossa llevará trajes de Prada en la edición de 2024 de esta competición, a celebrar en Barcelona.
“Los trajes espaciales son una combinación de muchos materiales, compuestos metálicos y telas. No es sencillo combinar todos esos materiales. Necesitamos comprender las prioridades y asegurarnos de entregar lo que solicita Axiom”, afirma desde Prada Lorenzo Bertelli, director de marketing del grupo.
La complejidad de un traje espacial es máxima porque se debe crear un entorno que garantice la vida. Aparte de la resistencia y ergonomía, el traje debe permitir la circulación interior de oxígeno y la eliminación de CO2. “No es tan simple como encender el aire acondicionado. El aire tiene que fluir en cierta manera dentro del traje. Hay que proporcionar aire de arriba a abajo, hay que enfriar al astronauta y hay muchas otras cosas que suceden dentro del traje”, afirma Michael Suffredini.
Desde Prada y Axiom son conscientes también de la importancia de hacer un traje diferente a lo visto en el pasado. Y eso con la experiencia en diseño de la casa italiana debería estar garantizado. “Nuestro primer objetivo es crear algo que sea seguro porque colocamos humanos dentro. Luego lo haremos con la calidad adecuada que se espera de nosotros”, asegura Lorenzo Bertelli.
Sin revelar detalles estéticos, desde Prada confirman que el color del mismo estará condicionado por las pruebas de temperatura. Lo más seguro es que sea un traje espacial blanco “con algunos pequeños elementos de color”, dicen desde la casa italiana. “Este es un ejemplo de limitaciones técnicas sobre las opciones estéticas”, señala Bertelli.
Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más
La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más
Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más
Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más
Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más
Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más