(Foto: Fundación Naturgy)
La resolución de los problemas energéticos a los que nos enfrentamos requiere implicación e interés. Algo que sobra a raudales entre los jóvenes de nuestro país, como por ejemplo los alumnos de tercer y cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria. A ellos precisamente va destinada de nuevo la iniciativa que ha puesto en marcha la Fundación Naturgy. En concreto la V edición del Certamen Tecnológico Efigy que tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas.
En las cuatro ediciones anteriores han participado un total de 3.500 estudiantes de toda España. La participación es gratuita y supone para los alumnos resolver un reto que contribuya a la mejora del planeta.
Los proyectos que se presenten deberán estar vinculados a temáticas como la calidad del aire en las ciudades o la eficiencia energética. También la innovación energética para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transición energética, las nuevas tecnologías o la movilidad sostenible.
El objetivo de esta iniciativa es motivar y generar conciencia e interés por la energía entre los escolares. Además, pretende reforzar su capacidad de investigación, despertar su curiosidad, la creatividad y promover el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
El plazo de inscripción para participar en el certamen finaliza el 9 de enero de 2023. A partir de esa fecha, un jurado evaluará los proyectos escolares presentados y elegirá los trabajos semifinalistas. Estos defenderán sus propuestas en un acto que tendrá lugar el próximo mes de mayo, en el que se elegirá a los finalistas y a los ganadores.
La directora de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, asegura que esta iniciativa “significa una primera experiencia vital, ante expertos e instituciones, que favorece la captación de talento y el desarrollo de carreras profesionales en el ámbito de la energía”.
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte del Programa Efigy Education, con el que la Fundación Naturgy ofrece un amplio catálogo formativo en el ámbito del cambio climático y las nuevas tecnologías energéticas.
En la edición anterior cinco centros educativos de Asturias, Castilla León, Islas Baleares, La Rioja y Navarra resultaron ganadores. Los estudiantes presentaron propuestas tan imaginativas como un detector electrónico para medir la calidad del aire y prevenir la contaminación o un proceso de compostaje para abastecer a pequeños aparatos electrónicos.
Además presentaron un vestido inteligente que mide la calidad del aire; un desarrollo de biocombustibles a partir del residuo de la uva o un prototipo para la medición de la calidad del aire. Algo más de mil alumnos de once comunidades autónomas participaron en el certamen.
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más