MEDIO AMBIENTE

Skidoo Infinity, la chaqueta 100% reciclada e infinitamente reciclable

Publicado por:

Después de casi dos semanas de reuniones, presentaciones y deliberaciones la Cumbre del Clima de Madrid ha cerrado sus puertas sin acuerdos políticos de calado para contener el aumento de la temperatura global. La cita de Madrid ha evidenciado un nuevo tipo de activismo, con la joven sueca Greta Thunberg como gran referente, y los políticos más concienciados destacan también el interés de empresas e inversores por contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Dentro de las empresas que están concienciadas encontramos a la Corporacion VP, que agrupa a marcas de tanto prestigio como Lee, Wrangler, John Varvatos, Timberland, The North Face o  Napapijri. Esta última marca, de original nombre y peculiar historia, nos introduce una prenda de lujo ecológico, Skidoo Infinity.

Ejemplo de innovación y sostenibilidad

En efecto, Skidoo Infinity es la última y más avanzada versión de la icónica chaqueta Skidoo de Napapijri que ha combinado tecnología innovadora, diseño de vanguardia y sostenibilidad. Skidoo Infinity es una chaqueta diseñada para ser 100 % reciclada a la vez que está elaborada de material totalmente reciclado. Una de las  innovaciones proviene de la composición monomaterial de la chaqueta.

El relleno y los adornos de Skidoo Infinity están hechos de Nylon 6, un hilo de alto rendimiento reciclado a partir de redes de pesca ya utilizadas y de otros materiales de desecho. El uso de un solo material permite un proceso de reciclaje más fácil, donde las fibras se reciclan sin perder ninguna de sus características o calidad originales, lo que significa que Econyl se puede reciclar una y otra vez. Al fabricar Skidoo Infinity con Nylon 6, Napapijri ha creado un círculo virtuoso, donde la chaqueta se puede reciclar y reinventar infinitamente.

Una chaqueta elaborada con materiales reciclados, originales y que se pueden reciclar una y otra vez.

“Como marca cuyos orígenes están firmemente ubicados en el hermoso paisaje alpino, la protección de la naturaleza siempre ha estado a la cabeza de nuestra agenda”, ha explicado Vicki Bohlbro, directora de marketing de Napapijri.

Para cerrar el círculo y hacer que la innovación sea verdaderamente circular, Napapijri ha desarrollado un programa de recuperación digital único. Al comprar Skidoo Infinity, los clientes se registran online y tienen la opción de devolver su chaqueta después de dos años, cuando se procesará en hilo nuevo y nuevos productos. Un concepto que hace a la compañía ser totalmente innovadora. Disponible en azul y negro para hombres, y blanco y morado para mujeres, Skidoo Infinity está ya  disponible a la venta desde el  21 de octubre de 2019, a un precio cercano a los 600 euros.

Adquisición de VF Corporation en 2003

Napapijri era una marca de nombre derivado de la palabra “ártico” en finlandés,  creada en 1987 por Green Sport Monte Bianco S.p.A. Una compañía que fue adquirida por VF Corporation en 2003, en el momento en que facturaba cerca de 100 millones de euros. Entonces pasó a formar parte de la división International Outdoor de VFC, dirigida entonces por Karl Heinz Salzburger, quien luego pasaría a ser presidente de todo el grupo hasta su jubilación en 2017.

Dicho cargo lo ostenta en la actualidad Steve Rendle, alguien muy comprometido con la agenda ecológica como lo demuestra el informe Made for Change, elaborado por VFC. En él se señala que el 50 % de sus centros de distribución en todo el mundo son instalaciones de cero residuos y 16 de sus edificios están certificados por LEED (sistema de los EEUU de certificación de edificios sostenibles).

También se ha comprometido a que, para 2030, el 100 % de sus nueve materiales principales, que representan aproximadamente el 90 % de sus emisiones de carbono relacionadas con dichos materiales, provendrán de fuentes renovables y recicladas de fuentes responsables y regenerativas. Además, VF Corporation se ha  sometido a un proyecto de dos años con la consultora global The Carbon Trust para desarrollar objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que estén en línea con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

11 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

14 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

14 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

15 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

15 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

2 días ago