MEDIO AMBIENTE

Un robot submarino limpia de basura el fondo de Venecia

Publicado por:

Los plásticos son uno de los peligros que amenazan los mares y océanos. De hecho, Tecnalia, la compañía que ha desarrollado un robot submarino para limpiar los lechos marinos, estima que actualmente hay en los océanos una reserva de 83 millones de toneladas de residuos de plásticos. Por ello se ha puesto manos a la obra para diseñar un robot que ya está ensayando en Venecia y ha recogido media tonelada de desechos.

En concreto, se está poniendo a prueba en la isla Sacca Fissola, en la Laguna de Venecia. Y no solo pretende recoger todos los plásticos, sino que su objetivo es identificar, recoger, clasificar y transformar la basura marina recolectada en productos reciclados; así como evaluar el impacto de estos sistemas en el ecosistema.

Hay que limpiar el fondo marino de plásticos

(Foto: Unsplash)

Este es un problema urgente, pues no solo hay que evitar la entrada de nuevos plásticos en los océanos. También es necesario eliminar el stock de macro-plásticos marinos ya existentes antes de que se fragmenten en micro y nano-plásticos, que contaminan la cadena alimentaria.

Pero la recuperación de estos materiales plásticos en el fondo del océano es una tarea “ardua y lenta”. En este contexto, un consorcio europeo formado por 14 socios de 8 países diferentes, trabajan en el proyecto Maelstrom, que plantea precisamente “una solución robotizada eficiente y selectiva” para limpiar el fondo de los mares.

El robot de Venecia puede coger hasta 130 kilos

(Foto: tecnalia.com)

Así, han diseñado este sistema que consta de una plataforma flotante con un robot submarino de cables. Por un lado incorpora un conducto de succión de 150 mm de diámetro para la basura de tamaño más pequeño. Y por otro lado, una pinza hidráulica para agarrar objetos más grandes de hasta 130 kilogramos como neumáticos, cajas, secciones de barcos hundidos o redes de pesca.

El robot ha sido diseñado para trabajar hasta veinte metros de profundidad. Dispone de cámaras para la visualización de la basura marina y otra cámara inteligente que permite la identificación de la basura marina por inteligencia artificial. De esta forma realiza su recogida semiautomática, lo que permite reducir al máximo su impacto en el ecosistema marino.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola y Mercadona juntos en la electrificación de sus servicios

Iberdrola y Mercadona han ampliado su alianza con la firma de acuerdos de compra de… Leer más

4 horas ago
  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago