MEDIO AMBIENTE

Repsol sella otra alianza para hacer sostenibles los vuelos de negocios

Publicado por:

El mundo de la aviación también se mueve hacia un futuro más sostenible. Para ello es necesario del desarrollo e implantación de nuevos combustibles que reduzcan las emisiones sin perder eficiencia, una senda por la que ya transita Repsol.

De hecho, ha dado un paso más sellando una alianza con Gestair, empresa de aviación ejecutiva, para impulsar el consumo de los combustibles de aviación sostenibles. Así, la energética avanza en su estrategia de consolidar acuerdos para el uso y fomento de los denominados SAF.

Es el caso del alcanzado con Iberia en 2021, que le ha permitido realizar, entre otras muchas cosas, el primer vuelo nacional y de largo radio con biocombustible producido en España a partir de residuos. O el que tiene con el Ejército del Aire y del Espacio, entre otros.

Repsol impulsa el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (Foto: Grianghraf Unsplash)

El acuerdo pasa por promocionar y favorecer el desarrollo de proyectos basados en la utilización de nuevas energías en el sector de la aviación de negocios.

De esta forma, ambos grupos crearán áreas de colaboración para el análisis y la formulación de propuestas encaminadas a impulsar el desarrollo y el consumo de los combustibles de aviación sostenibles, mejora de eficiencia, captura de carbono y compensación de emisiones.

Repsol impulsa la primera planta de biocombustibles avanzados de España

La compañía quiere producir 1.3 millones de toneladas de combustibles renovables para 2025 (Foto: Repsol)

Repsol, gracias a la producción de combustibles en sus complejos industriales se anticipa a las diferentes medidas que las instituciones comunitarias han establecido para fomentar el uso de los combustibles sostenibles de aviación. En este sentido, pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena (Murcia), que producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables a partir de residuos.

De hecho, tiene el objetivo de alcanzar una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025 y más de dos millones en 2030, liderando así este mercado en la Península Ibérica y avanzando su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.

Según la International Air Transport Association (IATA), los combustibles sostenibles de aviación permiten reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida. Además, el reglamento ‘Fit For 55’ de la Unión Europea establece un mandato mínimo de uso de SAF en los vuelos del 2% en 2025, del 5% en 2030, y un incremento gradual hasta el 63% en 2050.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • LIFESTYLE

A subasta las gafas que John Lennon perdió en una pelea

Con motivo del que hubiera sido el 85 cumpleaños de John Lennon, la casa de… Leer más

6 horas ago
  • MOTOR

Los coches de Marlene Dietrich y Steve McQueen superan el medio millón de dólares en una subasta

Eran dos de las grandes estrellas de la subasta de coches clásicos que RM Sotheby´s… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Levi Strauss multiplica por diez sus beneficios hasta los 218 millones de dólares

Levi Strauss va viento en popa y parece que la política arancelaria no hace mella en… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Sofía y la reina Letizia se rinden a la tendencia de los Polka Dots

La infanta Sofía y la reina Letizia han demostrado en pocos días que los lunares… Leer más

11 horas ago
  • GOURMET

Four Seasons Hotel Madrid y el Museo Thyssen-Bornemisza convierten el arte en sabor

Arte y gastronomía se funden en la nueva experiencia del Four Seasons Hotel Madrid y… Leer más

11 horas ago
  • INTERNACIONALES

Pillan a Katy Perry y Justin Trudeau besándose en un yate

El romance entre Katy Perry, de 40 años, y el ex primer ministro canadiense Justin… Leer más

11 horas ago