MEDIO AMBIENTE

Naturgy firma un megacontrato para descarbonizar los aeropuertos

Publicado por:

La descarbonización del sector aéreo es uno de los grandes retos a los que se enfrenta esta industria y cada vez existen más alternativas para ello. Una de ellas es el biometano, un gas renovable procedente de residuos, que permite reducir la huella ambiental y así contribuir en la lucha contra el cambio climático, por lo que Aena lo utilizará en sus instalaciones de la mano de Naturgy.

En concreto, Naturgy ha firmado un megacontrato con la operadora estatal para el suministro de unos 83 gigavatios hora (GWh) de gas natural durante los próximos dos años, de los que al menos 20 GWh serán de biometano, de forma que el gestor aeroportuario reducirá de forma notable sus emisiones ligadas al consumo de energía térmica y avanzará en descarbonización mediante el consumo de una energía sostenible.

(Foto: Freepik)

Naturgy se centra en el impulso del biometano

De hecho, el biometano suministrado a Aena será producido en las plantas de la energética a partir del tratamiento de residuos de muy distinta procedencia. Servirán al gestor aeroportuario para la calefacción de terminales, puesto que el volumen suministrado equivaldría al consumo de gas del entorno de 4.000 hogares.

Con esta nueva firma, Naturgy amplía su cartera de contratos de gas renovable, entre los que figuran ya los cerrados con grupos industriales como Inditex y Lecta. Aspira a ser la empresa líder en el impulso de los gases renovables en la Península Ibérica, tanto en la producción y distribución de biometano en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno, que será fundamental para la transformación del mix energético.

En lo que se refiere al biometano, Naturgy gestiona una amplia cartera de proyectos en todo el territorio en distintas fases de desarrollo y cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

Además, Naturgy firmó recientemente una alianza estratégica con Hispania Silva, compañía especializada en la valorización de residuos con gran experiencia en el sector agroganadero. Permitirá la construcción de un mínimo de 20 plantas de producción de biometano, que podrían llegar hasta 30.

Así, se marca el objetivo de llegar a 2030 con la capacidad de generar 2,5 teravatios hora (TWh) anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares, lo que contribuirá a la descarbonización de nuestra economía, con la reducción de 450.000 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de 49 millones de pinos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

El look primaveral de doña Letizia tras dejar el luto por el Papa Francisco

La reina Letizia ha concluido este jueves su semana de actos oficiales acudiendo a la… Leer más

4 horas ago
  • INTERNACIONALES

La hermana de Freddie Mercury pujó por el legado del artista

Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más

11 horas ago
  • BEBIDAS

Vinos para regalar el Día de la Madre

No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más

11 horas ago
  • MOTOR

El Ferrari F50 amarillo de Ralph Lauren sale a subasta

En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

adidas supera sus expectativas al ingresar casi 700 millones de euros más

adidas ha comenzado el año mejor de lo esperado. La compañía alemana ha presentado los… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle tendrá a un famoso español en su programa de Netflix

Meghan Markle ya está preparando la segunda temporada de su programa With Love, Meghan. A… Leer más

13 horas ago