VIAJAR

Qué hacer en Málaga para aprovechar al máximo un fin de semana

Publicado por:

Málaga es una buena opción para tomar aire en cualquier momento del año. Es una ciudad cómoda, tiene mar y un tamaño perfecto para recorrerla a pie y hacer turismo fácil y sin pretensiones. Si tienes solo un par de días para disfrutarla, apunta estas ideas para sacarle el máximo partido y explorarla por primera vez. Las siguientes veces que vuelvas ya indagarás más a fondo todos los rincones que te queden pendientes…

Comer pescado y disfrutar del mar

Foto: The Luxonomist

Uno de los grandes atractivos de Málaga es la playa. Por eso es imprescindible que te acerques a ella aunque tu estancia en la ciudad vaya a ser breve. Las playas de los barrios de El Palo y Pedregalejo son especialmente cómodas ya que puedes llegar a ellas en taxi desde el centro, en bicicleta o en transporte público. Uno de sus grandes atractivos son las casetas de espetos que todavía sobreviven en su arena. Sus brasas surten de estos sencillos y a la vez míticos manjares a los restaurantes del paseo.

En ellos es pecado no probar recetas de la zona como las berenjenas con miel de caña; la ensalada de pimientos asados; el ajoblanco o alguna fritura de pescado. Los locales tienen sus preferidos, nosotros recomendamos algunos como el Espigones, Miguelito el Cariñoso o para los nostálgicos que tengan ganas de una experiencia fuera de lo común, El Tintero.

Callejear el centro de la ciudad

Foto Unsplash @jesperados

Callejear el centro de cualquier ciudad es fundamental para tomarle el pulso, sobre todo cuando se visita por primera vez. En Málaga, el barrio de la Judería es uno de los más interesantes y concurridos. En él se concentran los edificios históricos más significativos y en sus callejuelas se suceden infinidad de negocios. Tienditas de recuerdos, bares de tapas y tiendas de artesanía como Macar Design, con piezas de joyería exquisitas.

Paseando merece la pena llegar a la catedral, ver alguna exposición en el Centro Cultural Fundación Unicaja en la Plaza del Obispo y entrar en la iglesia de Santiago (la más antigua de la ciudad). Además de echar un ojo a las fachadas del Hospital de Santo Tomás (al que un terremoto dejó en ruinas en 1884), el Convento de San Agustín, el Cine Albéniz o el Teatro Cervantes. Estos últimos popularísimos porque acogen cada año el Festival de Cine de la ciudad.

Empaparse del arte y la historia de Málaga

Foto: The Luxonomist

En un fin de semana es imposible visitarlo todo, pero una de las cosas que hay que hacer al ir a Málaga por primera vez es visitar su Alcazaba. Es una fortificación palaciega de la época islámica, fundamental para conocer la historia de la ciudad. Nuestra recomendación es recorrerla con un guía oficial que desgrane las anécdotas y entresijos del lugar. Desde el descubrimiento de las gradas del teatro romano a su uso popular durante la posguerra, pasando por las similitudes con la Alhambra.

Y al bajar, una buena manera de cerrar el capítulo artístico es una visita al Museo Picasso ubicado en el histórico Palacio de Buenavista. Un lugar que se alza sobre restos fenicios, romanos y nazaríes al que rinde homenaje otro edificio vecino. Es el hotel Palacio Solecio, ligado a los naipes antiguos y cuyo restaurante ofrece un menú de Azulejos y Vinos espectacular.

Gastronomía típica para llevar

Es casi de obligado cumplimiento llevar un souvenir a tus seres queridos a la vuelta de un viaje. Comprar un imán para la nevera está muy bien pero casi mejor es llevar algo comestible que no ocupe lugar y se disfrute por igual sin rango de edad. De Málaga no se pueden llevar espetos, así que la opción dulce se erige como la más razonable.

Para quien busque esas tiendas de barrio “de toda la vida”, con escaparates llenos de productos típicos y vitrinas con dulces al peso, ultramarinos Zoilo y pastelería La Princesa son sus lugares soñados. Allí ofrecen desde ‘loquitas’ por unidad, a cajas de pastas artesanas de Carmen Lupiáñez (rellenas o no de chocolate), pestiños, roscos carreros o las galletas de almendra de Ardales.

Volver a Málaga

Foto Unsplash @qld_traveller

Es inevitable dejar cosas “para la próxima vez” cuando se visita cualquier ciudad. En el caso de Málaga podría ser subir al castillo de Gibralfaro y disfrutar de las vistas desde su mirador o descubrir el Muelle Uno junto al puerto. Desde allí pasear hasta el faro (o La Farola como ellos lo llaman), o recorrer el Parque de Málaga y sus Jardines de Pedro Luis Alonso. 

Razones no faltan para volver a una de las ciudades preferidas por las celebrities y que dejan huella en todos los sentidos.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

14 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

17 horas ago