(Foto Unsplash @kohlun2000)
Como cualquier industria en la que el uso del agua como materia prima es un aspecto crítico, la de la cosmética es consciente de la importancia de una gestión adecuada de su uso en un país como España. Los expertos aseguran que el 74 % del territorio es susceptible de ser afectado por la desertificación. En este contexto ha nacido la iniciativa intersectorial COSM-EAU. Su propósito es mejorar la eficiencia en el uso del agua en el sector de la perfumería, cosmética y el cuidado personal.
El proyecto está impulsado por tres clústeres: Feeling Innovation by Stanpa, Gaia y Catalan Water Partnership (CWP). Ha sido financiado con los fondos Next Generation EU gestionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Los tres clústeres han presentado los resultados preliminares del mismo. Se quiere impulsar proyectos innovadores orientados a la optimización de la gestión del agua. Proyectos que se aplicarían en las distintas fases del proceso de fabricación de la industria cosmética y la perfumería. Se realizarían mediante soluciones tecnológicas y digitales.
Se trata en definitiva de “trabajar en la reducción del consumo de agua, la optimización energética, la mejora del diseño de equipos e instalaciones, la aplicación de nuevas tecnologías ecoeficientes, la disminución de la carga contaminante y revalorización de las aguas residuales, entre muchos otros”, como asegura Susana Arranz, directora de Innovación e Internacionalización de Stanpa.
El el agua es un recurso limitado y en la situación de crisis actual el sector industrial debe adaptarse para minimizar al máximo su impacto. “La innovación, el I+D, la digitalización y las nuevas tecnologías, que son los campos de trabajo naturales de los clústeres, pueden ayudar en este esfuerzo colectivo para reducir el impacto ambiental y un consumo lo más responsable posible de recursos valiosos como el agua”, incide Xavier Amores, Director General de CWP.
Con el objetivo de desbloquear esos retos, se ha presentado el catálogo de soluciones tecnológicas y digitales para la gestión eficiente del agua en el sector de la perfumería y cosmética. Son 21 soluciones de empresas y centros tecnológicos en cuatro ámbitos:
Con esta iniciativa, el sector de la cosmética y perfumería muestra su compromiso con el agua y la sostenibilidad. Facilitando que la industria lidere un cambio de modelo optimizando el uso de agua en fórmulas y en el proceso de fabricación, reduciendo, circularizando y reutilizando las aguas residuales resultantes.
Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más
El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más
Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más
La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más
Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más
El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más