MEDIO AMBIENTE

Iberdrola proyecta una ‘megafábrica’ de paneles fotovoltaicos en Extremadura

Publicado por:

Iberdrola ha presentado un proyecto para fabricar paneles fotovoltaicos en Extremadura. Una ‘megafábrica’ que tendrá una capacidad de producción de 1,6 gigavatios (GW) al año, equivalente a tres millones de paneles, y podría cubrir un tercio de la demanda actual en España de estos equipos. Una parte importante de la producción de estos paneles se instalará en la propia Extremadura, al ser la región líder de esta tecnología en España con una cuota de mercado de cerca del 25 %.

Esta nueva industria impulsará el desarrollo económico local con la creación de 500 puestos de trabajo directos. La energética ha indicado que esta iniciativa requerirá de financiación europea para garantizar su competitividad y por ello, ha presentado el proyecto a la tercera convocatoria del Innovation Fund, el programa de ayudas de la Comisión Europea para la demostración de tecnologías innovadoras para la reducción de emisiones.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola apuesta por la autosuficiencia energética

Además, se podría enmarcar en el ‘Net Zero Industry Act’, el paquete de medidas anunciado recientemente por la UE para robustecer la resiliencia y la competitividad de las tecnologías de fabricación libres de emisiones en Europa, así como asegurar un sistema energético más seguro y sostenible.

La apertura de esta nueva fábrica en Europa responde al interés Iberdrola por alcanzar una fabricación competitiva a nivel de la Unión Europea y por buscar soluciones en el continente para lograr una mayor autosuficiencia energética y menos emisiones invirtiendo en renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno verde y apoyando el desarrollo de empresas industriales innovadoras.

(Foto: Unsplash)

Extremadura afianza su apuesta por la energía solar

En este punto, Extremadura juega un papel clave en la expansión renovable de Iberdrola en España, donde cuenta con más de veinte instalaciones renovables con una potencia verde instalada superior a los 4.000 MW, de la que 2.000 MW corresponden a las 12 plantas solares que tiene en funcionamiento en la región. De hecho, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán pondrá próximamente en marcha en la localidad cacereña de Cedillo su primera comunidad solar de España para un pueblo completo.

Junto a ello, la comunidad autónoma también tiene una especial relevancia para la compañía en su desarrollo de energía hidroeléctrica, donde tiene con ocho centrales hidroeléctricas que suman una potencia instalada superior a los 2.000 MW de energía renovable.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Anna Wintour revela cuál es la pareja de famosos que mejor viste

La editora más famosa de Vogue es la máxima autoridad actual en el mundo de… Leer más

33 minutos ago
  • GASTRONOMÍA

Estas son las 9 bodegas españolas más admiradas del mundo

El vino español sigue brillando en el mundo. Y buena prueba de ello es que… Leer más

43 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y Meghan Markle coinciden en su felicitación del Día de la Madre

Este domingo, el cuarto de Cuaresma, se ha celebrado en Reino Unido el Día de… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Escándalo de Harry en la fundación que creó para honrar a Lady Di

El príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, vuelven a estar en el ojo del… Leer más

2 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

La fascinante y femenina historia de la mítica Panthère de Cartier

Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más

8 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Pranamat, el poder del automasaje para el bienestar integral

El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más

9 horas ago