MEDIO AMBIENTE

Iberdrola deja entrar a Japón en su proyecto eólico alemán

Publicado por:

Iberdrola ha dado entrada a la eléctrica japonesa Kansai en su proyecto eólico marino de Windanker, ya en construcción. La eléctrica japonesa coinvertirá en el activo, alcanzando una participación del 49%, e Iberdrola mantendrá el control con el 51% restante.

El parque eólico marino de Windanker, situado en el Báltico alemán, tendrá una capacidad instalada de 315 MW y estará operativo en el último trimestre de 2026.

La operación valora el 100% del parque eólico marino en 1.280 millones de euros, lo que implica un múltiplo de 4,1 millones de euros por MW y 13,5 veces el EBITDA. Iberdrola controlará y gestionará los activos, prestando servicios de construcción, operación y mantenimiento y otros servicios corporativos.

La alianza de Iberdrola y Kansai

El acuerdo afianza las relaciones de ambas empresas, tras la adquisición por Iberdrola de Electricity North West (ENW), donde Kansai cuenta con una participación del 12%, y permite a Iberdrola avanzar en su plan de alianzas y rotación de activos, acelerando su crecimiento en países de alta calidad crediticia al tiempo que consolida su fortaleza financiera.

El parque de Windanker contará con 21 aerogeneradores de 15 MW de potencia unitaria y tiene ya vendida el 100% de su producción con contratos a largo plazo.

“Esta operación permitirá a Iberdrola acelerar el crecimiento en eólica marina de la mano de un socio estratégico como Kansai. El parque de Windanker, cuya energía está ya vendida a clientes industriales a largo plazo, demuestra el potencial de las renovables para promover la industrialización de Europa con energía autóctona, limpia y competitiva”, ha asegurado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Líder en eólica marina

Iberdrola cuenta en la actualidad con 2.400 MW eólicos marinos instalados y prevé alcanzar los 4.800 MW a finales de 2026. La compañía ya tiene cuatro parques eólicos marinos en operación: Saint Brieuc (en las costas de Bretaña, en Francia), West of Duddon Sands (ubicado en el Reino Unido, en la costa del mar de Irlanda); Wikinger (en el Báltico alemán), y East Anglia One (uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo, en la costa británica del mar del Norte).

Además, la compañía tiene otros cuatro parques en construcción que entrarán en funcionamiento en 2025 y 2026. Son Baltic Eagle, en Alemania, cuyas turbinas ya están totalmente instaladas; Vineyard Wind One, el primero a gran escala de los Estados Unidos; East Anglia Three, en el Reino Unido; y el parque de Windanker (Alemania), objeto del acuerdo con Kansai.

La inversión en estos parques operativos y en construcción supone ya 15.000 millones de euros.

Adicionalmente, el pasado verano Iberdrola se adjudicó los proyectos de East Anglia Two, en el Reino Unido; y New England Wind 1, en el estado de Massachusetts (EE.UU.).

La compañía cuenta también con derechos de lecho marino asegurados para futuros parques en el Reino Unido, Europa Continental, los Estados Unidos, Australia o Japón.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo… Leer más

4 horas ago
  • CALZADO

Valentino reinventa las Vans: las convierte en zapatillas de lujo y muy caras

Tras descubrir la colección de Vans x Valentino en el desfile otoño/ invierno 2025 de… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering confirma la elección de Francesca Bellettini como jefa de Gucci

Luca de Meo no se ha andado con rodeos tras su desembarco en Kering. Una… Leer más

5 horas ago