España ya es líder de producción ecológica de la UE

El sector alcanzó en 2023 los 4,94 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 47,9 % con respecto al año anterior.

Alicia Martín. 25/04/2025
Foto: Freepik.

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto a nivel mundial. Según el último estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hecho a partir de datos del 2023, España dedica el 13% de la Superficie Agraria Útil a productos ecológicos.

España lidera la producción ecológica

En total se produjeron 4.94 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 47,9 % con respecto al año anterior, y que se traduce en un valor de 5.962 millones de euros. En total, España ha crecido en este sector un 77.92 % respecto a 2022, convirtiéndose en el más sostenible y estratégico para la economía española.

De hecho, las exportaciones alcanzaron los 3.047 millones de euros, un 82,56 % más que en 2022. Este dato supera ampliamente a las importaciones y deja un saldo comercial positivo de 1.567 millones. Entre los principales destinos de exportación están Alemania, Francia y Países Bajos, EE.UU., México, Reino Unido, Canadá y Japón.

Huerto
(Foto: Freepik)

Aumenta también el consumo

El 75% de las fincas se encuentra en Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña, siendo los cultivos predominantes los frutos secos, el olivar y los cereales. Mientras que las actividades de producción se sitúan fundamentalmente en Andalucía y Murcia. Y la costa de Levante (Murcia, Valencia y Cataluña) concentra la transformación y comercialización.

Junto a ello, el consumo de productos ecológicos en 2023 fue de 2.916 millones de euros, con un incremento del 9,8 % respecto a 2022, y representa el 3,36 % del consumo alimentario total. Los productos ecológicos más consumidos fueron frutas y hortalizas frescas, carnes, huevos y leche.

Por otro lado, la ganadería ecológica, especialmente la bovina, también creció un 18,24 %, con más de 11.000 actividades registradas.

Últimas noticias

Subir arriba