MEDIO AMBIENTE

España lidera la carrera para la producción hidrógeno verde

Publicado por:

El hidrógeno verde es una de las esperanzas del futuro para acabar con los combustibles fósiles y España es uno de los países que más empeño está poniendo en su desarrollo. De hecho, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Europa será la principal región productora del mundo con un 25 % de cara a 2030 y, dentro de la UE, España será el país con mayor producción con el 20 % de la fabricación.

Una muestra de ello es que la UE ha anunciado que financiará 15 nuevos proyectos para la producción de esta energía limpia con 992 millones de euros, que estarán ubicados en cinco países y generarán cerca de 2,2 millones de toneladas en 10 años, lo que permitirá ahorrar más de 15 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), y el gran beneficiario será España.

(Foto: Iberdrola)

El hidrógeno verde sigue creciendo en Europa

En concreto, ocho de los planes seleccionados serán españoles, por lo que nuestro país será el que más fondos recibirá, hasta llegar a los 292 millones. Irán destinados a los proyectos coordinados por Galena Renovables, Viridi RE GmbH, Ignis Hidrógeno Alfa, Armonia Green Sevilla, Green Devco Energy y Elawan Energy, que sumarán una potencia de 891 megavatios (MW), el 38 % de los 2.336 MW adjudicados.

De esta forma, se repite el patrón de la subasta del Banco de Hidrógeno celebrada en el mes de noviembre de 2023, cuando tres de los siete proyectos seleccionados ya fueron españoles. Está prevista una tercera subasta para finales de 2025, con un presupuesto de hasta 1.000 millones de euros.

Las iniciativas seleccionadas por la Comisión en esta segunda subasta recibirán ayudas del Fondo de Innovación de la UE en forma de primas fijas que permitirán salvar la diferencia entre sus costes de producción y los precios para el hidrógeno renovable, con el objetivo de acelerar el despliegue de combustibles más limpios.

(Foto: Iberdrola)

Esta energía es vital para descarbonizar

A esto hay que sumar que España otorgará hasta 400 millones adicionales a estos ocho proyectos, en su apuesta por una energía que pretende sustituir al gas natural, el carbón y el petróleo en industrias y sectores del transporte difíciles de descarbonizar.

De los proyectos seleccionados por Bruselas, 12 se comprometen a producir hidrógeno renovable con una prima fija de entre 0,20 y 0,60 euros por kilogramo, lo que incluye todas las iniciativas españolas, mientras que cada subvención para los 15 proyectos oscila entre los 8 y los 246 millones de euros durante un periodo de hasta 10 años.

Además, por primera vez, la subasta ha proporcionado un presupuesto específico para productores de hidrógeno con compradores en el sector marítimo, es decir, entidades que utilizan el hidrógeno producido para realizar o utilizar actividades de abastecimiento de combustible. Se trata de tres ofertas que recibirán 96,7 millones de euros en subvenciones, todas ellas en Noruega y que requerirán entre 0,45 y 1,88 euros por kilogramo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Nuestra apuesta: así vestirá Leonor en los próximos Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor se tomará esta semana unos días de descanso de la Academia General… Leer más

26 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Christie´s subastará la joya más valiosa de Asia este 2025

The Royal Blue. Ese es el nombre de la joya más valiosa que saldrá a… Leer más

2 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chaumet viste su escaparate parisino con uniformes reciclados

Chaumet ha mostrado su apoyo a la moda circular con la transformación de sus escaparates de… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Glenn Martens juega con los iconos de H&M en su esperada colaboración

H&M vuelve con su apuesta de democratizar el lujo con una nueva colaboración de Alta… Leer más

2 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Las exportaciones de relojes suizos a Estados Unidos se desploman en septiembre

La Federación de la Industria Relojera Suiza ha confirmado que las ventas de relojes con… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Un libro revela, entre otras cosas, que el príncipe Andrés lleva 20 años sin pagar el alquiler

El príncipe Andrés llevaría unos 20 años sin pagar el alquiler de la mansión que… Leer más

5 horas ago