Foto Unsplash @niko_photos
La asistencia de Iberdrola en la Cumbre del Clima responde al liderazgo global de la compañía en la transición energética, un camino en el que está alineada con Naciones Unidas. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, acudió a la Cumbre sobre la Ambición Climática como un líder y uno de los primeros impulsores en esta materia.
Iberdrola, que está a la vanguardia de la transición energética desde hace 20 años, es una de las primeras empresas en presentar el plan. Lo hizo tras el llamamiento realizado el año pasado por António Guterres a los líderes empresariales para que dieran un paso al frente. El plan de Iberdrola cumple los criterios fijados por el Grupo de Expertos de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre compromisos de cero emisiones netas.
Galán instó a las empresas a responder al llamamiento de la ONU para crear y presentar los Planes de Transición, mientras las temperaturas mundiales siguen aumentando. “El éxito de la transición hacia un modelo energético más limpio requiere ambición y compromiso de las empresas de todo el mundo. Sin embargo, a pesar de los significativos avances, sigue habiendo una brecha entre las palabras y la acción. Estamos orgullosos de estar entre las compañías que lideran la acción por el clima, pero es vital que haya más empresas que creen y presenten planes de transición sólidos. Hemos cumplido un año desde el último llamamiento a la acción, y el tiempo ya corre en nuestra contra en la lucha contra la crisis climática”, aseguró.
El Plan de Transición al Clima preesntado en la llamada Cumbre del Clima establece las acciones y los mecanismos que Iberdrola llevará a cabo para alcanzar sus objetivos ambientales y asegurar que su actividad contribuya a la descarbonización de la economía en su conjunto.
El Plan de Transición Climática está respaldado por el plan de inversiones (2023-2025) que compromete 47.000 millones de euros hasta 2025 para promover la transición energética, con más de 27.000 millones de euros asignados a redes e inversiones y 17.000 millones de euros en energías renovables.
Todo ello para alcanzar los 52.000 MW de capacidad instalada renovable al final del periodo (desde los ~40.000 MW en 2022), al tiempo que se incrementa la capacidad de almacenamiento hasta superar los 100 GWh.
Iberdrola ha experimentado una profunda transformación en las dos últimas décadas, anticipándose 20 años a la transición energética para hacer frente a los retos del cambio climático y a la necesidad de un modelo de negocio limpio, fiable e inteligente:
Su compromiso en la lucha contra el cambio climático ha llevado a Iberdrola a multiplicar por 7 sus activos, hasta alcanzar los 160.000 millones de euros, y a convertirse en la mayor eléctrica europea y una de las tres mayores del mundo por capitalización bursátil.
“Las empresas pueden -y deben- utilizar sus palancas y fortalezas para dar un paso adelante y desempeñar un papel de liderazgo climático más central. Establecer una hoja de ruta clara, que las empresas puedan comprobar, es vital para los esfuerzos empresariales de reducción de emisiones”, concluyó Ignacio Galán.
Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más
El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más
Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más
La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más
Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más
El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más