MEDIO AMBIENTE

La energía eólica marina avanza en Canarias para el futuro sostenible del planeta

Publicado por:

Invertir en energías más sostenibles y comprometidas con la transición energética es vital para alcanzar la llamada neutralidad de emisiones en 2050. Naturgy mantiene ese ambicioso objetivo como premisa en numerosos proyectos e iniciativas. Todo ello con el fin de conseguir que al menos el 60 % de la potencia instalada provenga de fuentes renovables en 2025.

Una cifra que alcanza en la actualidad algo más de 5,3 GW y que la multinacional energética espera casi triplicar hasta alcanzar los 14 GW. Para ello invertirá aproximadamente dos tercios de los 14.000 millones de euros que tiene previstos en su hoja de ruta a 2025 en generación renovable.

El parque eólico flotante Hywind Tampen en el Mar del Norte (Foto: Karoline Rivero Bernacki / Equinor ASA)

Naturgy y Equinor comparten proyecto en Gran Canaria

En algunos de esos proyectos la firma cuenta con el apoyo de otras compañías. Sucede por ejemplo en Gran Canaria, donde Naturgy y Equinor están trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA). Con él quieren instalar más de 200 MW de energía eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de la isla.

Se trata de un parque eólico marino que reduciría las emisiones de CO2 equivalentes a 350.000 coches al año. Según la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el proyecto podría generar más de 2.500 puestos de trabajo en todas sus fases.

Las dos compañías consideran que la coexistencia, compatibilidad y cooperación de las energías renovables marinas con la biodiversidad y con otros sectores marinos es imprescindible para implantar un proyecto de estas dimensiones.

Canarias, una región excelente para la energía eólica marina

Si hablamos de territorio, la región ofrece excelentes condiciones eólicas. De hecho la primera subasta de eólica marina de España tendrá lugar previsiblemente en Canarias. Asimismo, las Islas cuentan con una industria de astilleros que podría transformar su actividad de plataformas petrolíferas a plataformas para energías renovables marinas.

Naturgy cuenta actualmente con diez instalaciones eólicas en operación en Canarias que suman una potencia total instalada de 75 MW. En 2021 produjeron más de 198 GWh de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 56.800 hogares.

Además, en las últimas subastas energéticas llevadas a cabo en las islas, Eolcan II y Solcan, Naturgy fue adjudicataria de otros más de 60 MW, la mayoría de los cuales se encuentran en construcción.

Parque eólico marino Dudgeon frente a la costa de Norfolk (Foto: Ole Jørgen Bratland / Equinor ASA)

El futuro de la energía eólica marina en España

Así, nuestro país desempeña un papel clave en la cadena de suministro de energía eólica marina en el resto de Europa. La ‘Hoja de ruta de la eólica marina y las energías en el mar’ aprobada por el Gobierno español prevé el desarrollo de hasta 3 GW de potencia eólica marina hasta el año 2030.

Actualmente se está trabajando en la definición de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), el paso previo para poder desarrollar las subastas de capacidad.

En cuanto a empresas, Equinor tiene una larga historia de colaboración con la industria española. De hecho, en nuestro país se fabricaron componentes clave como la subestructura flotante, la torre y el sistema de fondeo del parque eólico flotante Hywind Scotland de Equinor. La alianza entre esta empresa y Naturgy favorecerá el análisis de oportunidades para el desarrollo la eólica offshore en España.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

La familia de Ozzy Osbourne luce sus joyas y accesorios en su funeral

Ozzy Osbourne se subió por última vez al escenario el pasado 5 de julio en… Leer más

33 minutos ago
  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

4 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

6 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

20 horas ago