Foto Unsplash @weweclub_wewe
La preocupación por el medio ambiente llega a todos los ámbitos y los miembros de Relais & Châteaux no se quedan al margen. Por ello, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, han lanzado una iniciativa para concienciar a sus huéspedes y comensales de la importancia de consumir pescados y mariscos sostenibles.
Después de seis años celebrando esta efeméride, Relais & Châteaux quiere ampliar su ‘SEAsonality’ y descubrir que la noción de “estacionalidad” no es necesariamente un criterio de sostenibilidad cuando se trata de pescados y mariscos. El primer y más esencial criterio es la verificación del estado de las poblaciones.
“Trabajar en la estacionalidad de los productos del mar significa desafiar muchas nociones preconcebidas. Pero también cambiar el enfoque hacia el estado de las poblaciones de peces, crustáceos y moluscos, así como las condiciones de pesca involucradas en su recolección”, ha señalado Mauro Colagreco, vicepresidente de Relais & Châteaux.
De esta forma, tres miembros destacados de la firma abordan en sus establecimientos estas implicaciones con respecto a la pesca oceánica, de agua dulce y la acuicultura. Arzak es el representante español en este programa.
El restaurante donostiarra, de la mano de la chef Elena Arzak, destaca la importancia de la anchoa europea. Un animal cuyas poblaciones en el golfo de Vizcaya se han reabastecido gracias a una veda de pesca de cinco años entre 2005 y 2010. Este recurso ahora se controla cuidadosamente y la chef sigue involucrada constantemente en el proceso con pescadores locales y el centro de investigación local AZTI.
Por su parte, el chef Scott Bacon del Ivy Hotel Magdalena restaurant de Baltimore, en Estados Unidos, ha agregado una especie invasora de la bahía de Chesapeake a su menú. Se trata del bagre azul, para centrar la atención en una especie poco conocida que, cuando se trata como alimento, puede afectar a todo un ecosistema.
También, Hannes Bareiss del Hotel BAREISS en Baiersbronn-Mitteltal, Alemania, ha establecido una de las piscifactorías más modernas e innovadoras en Baden-Württemberg para incubar, criar y madurar truchas. Al modernizar la estación de acuicultura durante un período de cinco años, desarrolló un modelo de vanguardia sostenible que respeta el medio ambiente y el bienestar animal.
De esta forma, los miembros de Relais & Châteaux, una asociación de 580 hoteles y restaurantes únicos en el mundo, protegen y promueven la riqueza y la diversidad de las tradiciones culinarias y hoteleras, para garantizar que continúen prosperando ya que están dedicados a preservar el patrimonio local y el medio ambiente.
La princesa Leonor ha dejado atrás el uniforme de guardiamarina para asistir al tradicional almuerzo… Leer más
Hoy ha tenido lugar el encuentro y almuerzo oficial con los patronos y nuevos premiados… Leer más
En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, es… Leer más
Poco a poco se van conociendo más detalles del gran parque de ocio que abrirá… Leer más
La pasión de Carlos III por la naturaleza es de sobra conocida. El rey es… Leer más
Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43 % de su presupuesto en… Leer más