MEDIO AMBIENTE

El plan de Relais & Châteaux y Arzak para proteger los océanos

Publicado por:

La preocupación por el medio ambiente llega a todos los ámbitos y los miembros de Relais & Châteaux no se quedan al margen. Por ello, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, han lanzado una iniciativa para concienciar a sus huéspedes y comensales de la importancia de consumir pescados y mariscos sostenibles.

Después de seis años celebrando esta efeméride, Relais & Châteaux quiere ampliar su ‘SEAsonality’ y descubrir que la noción de “estacionalidad” no es necesariamente un criterio de sostenibilidad cuando se trata de pescados y mariscos. El primer y más esencial criterio es la verificación del estado de las poblaciones.

“Trabajar en la estacionalidad de los productos del mar significa desafiar muchas nociones preconcebidas. Pero también cambiar el enfoque hacia el estado de las poblaciones de peces, crustáceos y moluscos, así como las condiciones de pesca involucradas en su recolección”, ha señalado Mauro Colagreco, vicepresidente de Relais & Châteaux.

De esta forma, tres miembros destacados de la firma abordan en sus establecimientos estas implicaciones con respecto a la pesca oceánica, de agua dulce y la acuicultura. Arzak es el representante español en este programa. 

Relais & Châteaux cuida los océanos con pescados sostenibles

Foto: Arzak

El restaurante donostiarra, de la mano de la chef Elena Arzak, destaca la importancia de la anchoa europea. Un animal cuyas poblaciones en el golfo de Vizcaya se han reabastecido gracias a una veda de pesca de cinco años entre 2005 y 2010. Este recurso ahora se controla cuidadosamente y la chef sigue involucrada constantemente en el proceso con pescadores locales y el centro de investigación local AZTI.

Por su parte, el chef Scott Bacon del Ivy Hotel Magdalena restaurant de Baltimore, en Estados Unidos, ha agregado una especie invasora de la bahía de Chesapeake a su menú. Se trata del bagre azul, para centrar la atención en una especie poco conocida que, cuando se trata como alimento, puede afectar a todo un ecosistema.

También, Hannes Bareiss del Hotel BAREISS en Baiersbronn-Mitteltal, Alemania, ha establecido una de las piscifactorías más modernas e innovadoras en Baden-Württemberg para incubar, criar y madurar truchas. Al modernizar la estación de acuicultura durante un período de cinco años, desarrolló un modelo de vanguardia sostenible que respeta el medio ambiente y el bienestar animal.

De esta forma, los miembros de Relais & Châteaux, una asociación de 580 hoteles y restaurantes únicos en el mundo, protegen y promueven la riqueza y la diversidad de las tradiciones culinarias y hoteleras, para garantizar que continúen prosperando ya que están dedicados a preservar el patrimonio local y el medio ambiente.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ALFOMBRAS ROJAS

Rihanna brilla con su look premama de Alta Costura en una alfombra roja con presencia española

Rihanna dio ayer la gran sorpresa en el Festival de Cannes. La cantante acudió para… Leer más

1 minuto ago
  • MEDIO AMBIENTE

L’Oréal enseña a ‘reciclar en belleza’ en su apuesta por la economía circular

Educar y concienciar a los consumidores sobre la correcta separación y reciclaje de los envases… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

El bar de tapas de los Roca se corona como la mejor apertura del año

VII es el nombre del bar de tapas y vinos que los hermanos Roca abrieron en… Leer más

1 hora ago
  • VIAJAR

Este es el rincón español preferido por los viajeros de lujo

Son sofisticados y exigentes. Profesionales de alto poder adquisitivo, con edades entre los 30 y… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor llega a Santo Domingo

La travesía del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano está llegando a su fin. Tras partir… Leer más

5 horas ago
  • MODA

Pierpaolo Piccioli llega a Balenciaga para sustituir a Demna Gvasalia

Pierpaolo Piccioli, de 57 años, será el encargado de sustituir a Demna Gvasalia al frente… Leer más

5 horas ago