MEDIO AMBIENTE

El hotel de Palma que es pionero en el uso del hidrógeno verde

Publicado por:

El hidrógeno verde se vislumbra como la energía del futuro y en España hay un proyecto pionero para su implantación. El grupo hotelero Iberostar ha firmado un acuerdo con la compañía de infraestructuras energéticas Redexis para realizar la primera instalación de una pila de combustible de hidrógeno verde en el hotel Iberostar Bahía de Palma, en Mallorca.

Esta pila tendrá un consumo estimado de al menos 10 toneladas anuales de hidrógeno renovable para producir hasta 50 KW de potencia. Esto permitirá abastecer más del 70 % de la energía térmica del hotel. Se reduce así la dependencia de otros combustibles fósiles y disminuyendo, por tanto, sus emisiones.

(Foto: Hotel Iberostar Bahía de Palma)

El hidrógeno verde suma nuevos sectores

Esta tecnología permitirá también al complejo consumir parte de su energía eléctrica directamente de la pila. Este proyecto supone un uso pionero de una pila de combustible en el sector terciario a nivel mundial. Servirá como prueba piloto para futuros usos de este tipo, lo que demuestra el compromiso con la sostenibilidad del grupo hotelero, que en todos sus hoteles en España ya utiliza electricidad con garantía de origen renovable.

De hecho, ya presentó en 2022 su hoja de ruta hacia la descarbonización, encaminada a conseguir la neutralidad en emisiones de carbono en todas sus operaciones en 2030, veinte años antes del objetivo global marcado por la industria.

Según Iberostar, el hidrógeno verde es “la clave para lograr los objetivos de descarbonización acordes con la ruta fijada por la Comisión Europea y su cumplimiento en reducción de emisiones para 2030 y neutralidad de estas para 2050″.

(Foto: Hotel Iberostar Bahía de Palma)

El primer hidrogenoducto de España

La iniciativa se enmarca en el proyecto Green Hysland, en el que Redexis está construyendo un hidrogenoducto por el que se vehiculará 100 % hidrógeno verde. A través de él se realizará la primera inyección de hidrógeno verde en una red de distribución de gas natural en España. Un proyecto, de subvención europea, en el que participan más de 30 organizaciones, empresas y centros tecnológicos.

El hidrógeno verde es una energía limpia, que se produce a partir de agua y energías renovables y que consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O), en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2). Es por tanto 100 % renovable, es almacenable, se puede comprimir, es transportable y puede usarse con fines comerciales, industriales o de movilidad.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

1 día ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

1 día ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

1 día ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

1 día ago