MEDIO AMBIENTE

La convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias tiene premio

Publicado por:

Los Premios Convive no solo reconocen la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación. También sirven como inspiración para futuros proyectos de energías limpias que busquen armonizar el progreso humano con la preservación del medio ambiente. Los galardones, entregados en la localidad palentina de Paredes de Nava, demuestran que es posible avanzar hacia un futuro más limpio y equitativo. Todo ello sin dejar de lado el bienestar de las comunidades locales y la protección de la biodiversidad.

La colaboración con expertos y la participación activa de la ciudadanía garantizan que cada proyecto no solo cumpla con los estándares técnicos y ambientales más altos. También se genera un impacto positivo duradero en la sociedad y en el planeta.

(Foto: Iberdrola)

El mundo rural se implica en las energías limpias

Iberdrola, a través de esta segunda edición de Premios Convive, ha puesto en valor ocho proyectos que ejemplifican las ventajas de la transición energética para el mundo rural y su impacto positivo en la creación de empleo y desarrollo.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado las bondades que la energía verde tiene para el entorno rural. “Reconocemos apuestas valientes para la transición energética. Abogamos por impulsar la industria, el empleo y el futuro para crear una sociedad más justa, fraternal y sostenible”.

“Iberdrola tiene un espíritu de servicio que guía, desde el momento inicial, todos los proyectos que acometemos, desde el más grande hasta el más pequeño. Sabemos que la sintonía con las administraciones locales y las comunidades en las que estamos presentes es esencial para conseguir más objetivos y hacer más tangible y justa esa transición energética”, ha añadido el presidente de la eléctrica.

(Foto: Iberdrola)

 

Unos premios que reconocen la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad

En colaboración con el Centro de Innovación en tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), los premios han recaído:

  • En la categoría de Soluciones innovadoras e Investigación: Red Española para Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN) y Ocean Ecoestructures.
  • En Emprendimiento social y empresarial: Técnicas e Instalaciones Eléctricas Salamanca (Tecinsa).
  • En Comunicación y Concienciación: Prensa Ibérica.
  • En la categoría de Jóvenes: Patricia Rebollo, pastora en la planta fotovoltaica de Ceclavín en la provincia de Cáceres.
  • En la de Entidades locales y participación ciudadana: Ayuntamiento de Paredes de Nava (Palencia) y Ayuntamiento de La Serna (Palencia).
  • Finalmente, el Premio especial de biodiversidad ha ido a parar al Centro de Investigación en Biodiversidad y cambio global de la Universidad Autónoma de Madrid (CIBC-UAM).
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

14 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

14 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

14 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

14 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

14 horas ago