La apuesta de BMW por el vehículo eléctrico viene de lejos y tiene visos de quedarse. El fabricante alemán acaba de anunciar la inversión de hasta 400 millones de euros en la planta de vehículos que posee en Dingolfing, un complejo de unas 280 hectáreas situado en la Baja Baviera alemana. La inversión irá destinada en su gran mayoría a la fabricación de automóviles puramente eléctricos, con baterías, y al desarrollo de sistemas altamente automatizados para esos mismos vehículos dentro del que es considerado como su mayor centro de producción europeo.
BMW apuesta por el modelo iNEXT dentro de su plan de desarrollo del vehículo no contaminante. Un ambicioso proyecto con el que se espera que esta planta alemana sea capaz hacia 2021 de producir una adecuada combinación de vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y modelos con motores de combustión para satisfacer la demanda en una sola línea de ensamblaje. Porque uno de los retos a los que se enfrenta la industria del automóvil en la actualidad es encontrar una solución efectiva para una movilidad sostenible.
“Creemos firmemente que, en los próximos años, habrá más de una solución en todo el mundo para todas las necesidades de movilidad de nuestros clientes”, Milan Nedeljkovic
Milan Nedeljkovic es el máximo responsable de Producción de BMW y se sienta junto al resto de máximos directivos del grupo en su Consejo de Administración. Cree firmemente que “gracias a nuestras estructuras de producción flexibles, nuestras plantas están idealmente equipadas para satisfacer las más diversas necesidades del mercado”. Algo que, según matiza, permitirá a BMW afianzar su posición en el mercado, porque según él “en los próximos años, habrá más de una solución en todo el mundo para todas las necesidades de movilidad de nuestros clientes. En cambio, esperamos ver una combinación de diferentes tecnologías de accionamiento”.
Los híbridos enchufables ya representan casi el 10 por ciento de la producción de BME en Dingolfing y el modelo BMW iNEXT se convertirá en el primer vehículo eléctrico de batería pura que salga de esta planta a partir de 2021. El pasado mes de agosto, la producción se interrumpió durante cuatro semanas para permitir que la planta de vehículos siguiera adelante con diversas actividades de remodelación.
Con los primeros rayos de sol empezamos a pensar en el verano, el calor... y… Leer más
La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más
El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más
Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más
El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más
La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más