La iniciativa ciclista Moving for Climate NOW, impulsada por Iberdrola con el respaldo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) y de la COP25, llegó el pasado domingo a la Cumbre del Clima, que acoge Madrid bajo la presidencia de Chile hasta el próximo día 13.
Tras una ruta de más de 500 kilómetros en bicicleta eléctrica, con salida en Salamanca, y a través de Castilla León, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, el equipo de Moving for Climate NOW entregó su Manifiesto para la acción climática a la Secretaría Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Durante el encuentro, a las puertas de la COP, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, destacó que “tenemos la obligación moral de combatir el cambio climático para dejar un mundo habitable a las próximas generaciones”. Durante su intervención, añadió: “La década en la que estamos a punto de entrar debe ser la década de la acción y 2020, el año de la ambición: el Acuerdo de París ya está en vigor y tenemos que poner en marcha todos los recursos disponibles para cumplirlo”.
Por su parte, el vicesecretario ejecutivo de la UNFCCC, Ovais Sarmad, agradeció los esfuerzos de los ciclistas de Moving for Climate NOW “porque han enviado un mensaje muy fuerte al mundo: la lucha contra el cambio climático requiere la participación de todos los segmentos de la sociedad”. Sarmad explicó que “para lograr un cambio sistémico y hacer frente a la emergencia climática, necesitamos que los gobiernos, el sector privado, las instituciones y los individuos trabajen juntos para aumentar urgentemente sus esfuerzos para reducir las emisiones”.
El equipo de Moving for Climate NOW, que ha estado integrado en esta quinta edición por medio centenar de representantes de distintas organizaciones y países, fue recibido por el climate champion de esta COP25 y representante de la Presidencia chilena, Gonzalo Muñoz; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, y el presidente de IFEMA, Clemente González.
En el Manifiesto se exponen, punto por punto, los principios fundamentales sobre los que este equipo considera que hay que actuar para afrontar los retos del clima y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Así, aboga por “la necesidad de aumentar la ambición climática y avanzar hacia escenarios que limiten el aumento de la temperatura por debajo de 1,5ºC, lo que equivale alcanzar emisiones netas nulas en 2050”. Unos objetivos posibles que requieren su cumplimiento inmediato por parte de todos.
La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más
L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más
El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más
El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más
Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más
En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más