ACTUALIDAD

La industria del aguacate también cuida el medio ambiente

El aguacate es una de esas frutas odiadas o amadas. Pero lo cierto es que una vez superado el respeto hacia el fruto, es una de las comidas más potentes para todo. Para mantener una dieta sana, mejorar la digestión, o incluso nutrir la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E. Además, contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en potasio y reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas. Complicado no querer poner un aguacate en tu vida.

Y dicho eso, se tiende a señalar injustamente su cultivo por su consumo de agua. Sin embargo, muchos productos básicos de consumo doméstico gastan mucha más agua que el aguacate, como la carne de vacuno (13 veces más), el chocolate (14 veces más) o el café (15 veces más) (fuentes 1 y 2).

La industria del aguacate cuida el medio ambiente

Foto Unsplash @gilndjouwou

En un mundo cada vez más concienciado sobre la cantidad de agua que consumimos, la industria del aguacate está dando un paso adelante en el cuidado del medio ambiente apoyándose en el uso de tecnologías innovadoras. Estas no solo mantienen el cultivo del fruto, sino que también reducen aún más el consumo de agua.

En la última década, los productores pertenecientes a la Organización Mundial del Aguacate han reducido considerablemente su consumo de agua mediante métodos de riego más sostenibles. Es el caso del riego por goteo inteligente equipado con sensores, los sistemas de control de la humedad del suelo, la recogida de agua de lluvia y la fertirrigación.

Sistemas de irrigación de precisión

Foto Unsplash @renecadenas

Muchos productores de aguacate están adoptando técnicas de riego innovadoras que suministran agua directamente a las raíces de los árboles para cultivar aguacates. El riego por goteo reduce el consumo de agua hasta en un 50%, ya que el agua llega directamente a la tierra en la cantidad y el momento adecuados.

Este método garantiza que cada planta reciba exactamente lo que necesita sin desperdiciar agua, minimizando el derroche causado por la evaporación. En este caso, los sensores de humedad de la tierra desempeñan un papel fundamental para garantizar que el agua se aplica sólo cuando y donde se necesita, evitando el riego excesivo.

Control de la humedad de la tierra

En el cultivo del aguacate, los sistemas de control de la humedad de la tierra en tiempo real se han convertido en herramientas indispensables para permitir a los agricultores revolucionar la forma en que gestionan sus cultivos. Porque proporcionan datos precisos y actualizados al minuto sobre los niveles de humedad de la tierra.

Este enfoque basado en datos permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre los programas de riego, ofreciéndoles un conocimiento más profundo del contenido de humedad de la tierra.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

1 día ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

1 día ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

1 día ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

1 día ago