ACTUALIDAD

Iberdrola proyecta el primer parque eólico marino de España

Publicado por:

Iberdrola proyecta el que será el primer parque eólico marino flotante a escala industrial de España. Para el mismo destinará más de 1.000 millones de euros de inversión para la puesta en marcha de 300 MW de energía limpia en la costa española. El proyecto representa una oportunidad para desarrollar cadena de valor en el país y situar a la industria española como referente internacional. Ha sido presentado al programa Next Generation EU. El estudio, diseño e ingeniería podría iniciarse este año y hasta su entrada en operación, prevista en 2026, generaría más de 2.800 empleos anuales.

Esta actividad implicaría, según las estimaciones de la compañía, a nueve comunidades autónomas. Se contribuiría así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales. El proyecto contribuiría, asimismo, a la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión a la atmósfera de 202.500 tCO2/año.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante su visita a un parque eólico marino (Foto: Iberdrola)

El desarrollo de parques eólicos marinos es una apuesta de Iberdrola

Iberdrola pondría así en valor las capacidades de un tejido industrial que ha contribuido a crear en el país en los últimos años. La compañía ha colaborado con proveedores españoles como Navantia, Windar, Ingeteam o Haizea Wind para la construcción de componentes críticos de sus parques eólicos marinos. Los situados en Wikinger (Alemania) e East Anglia ONE (Reino Unido) y los que mantiene en desarrollo, como es el caso de Saint Brieuc (Francia). Esta actividad ha impulsado una base empresarial, que ha convertido a España en el quinto país del mundo por número de fábricas en la cadena de suministro del sector eólico marino.

Este proyecto innovador y pionero sería punta de lanza para el desarrollo de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes que la compañía ha identificado y que podrían levantarse en la costa gallega, la andaluza o en las Islas Canarias. El proyecto forma parte de las 150 iniciativas presentadas por la compañía al programa Next Generation UE que movilizarían inversiones de 21.000 millones e involucrarían a cientos de pequeñas y medianas empresas. Iberdrola ha desplegado un plan inversor de 14.300 millones de euros a 2025 en España, enmarcado en una estrategia de crecimiento que le llevará a invertir 75.000 millones de euros en el mundo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Ramón Freixa: “A veces parece que todo está inventado, pero la cocina es infinita”

Lo suyo es cocinar felicidad. Si escribiera su vida, el libro lo titularía El sabor… Leer más

16 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

La diseñadora del anillo de compromiso de Taylor Swift se estrena en Sotheby’s

El anuncio a finales de agosto del compromiso entre Taylor Swift y Travis Kelce, tricampeón de… Leer más

29 minutos ago
  • ACTUALIDAD

Cómo establecer una empresa en España siendo extranjero

La constitución de una empresa en España por parte de extranjeros se ha consolidado como… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata el vestido de otoño burdeos que comparte con otra royal

La reina Letizia ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2024… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering busca talento chino para resurgir en el Lejano Oriente

El descenso del mercado chino es uno de los grandes lastres para el sector del… Leer más

18 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inditex amplía su capacidad logística con nuevos terrenos en Valencia y Castilla La Mancha

Inditex instalará un nuevo centro logístico en Valencia. La empresa pública valenciana Espais Econòmics Empresarials… Leer más

18 horas ago