ACTUALIDAD

Iberdrola proyecta el primer parque eólico marino de España

Publicado por:

Iberdrola proyecta el que será el primer parque eólico marino flotante a escala industrial de España. Para el mismo destinará más de 1.000 millones de euros de inversión para la puesta en marcha de 300 MW de energía limpia en la costa española. El proyecto representa una oportunidad para desarrollar cadena de valor en el país y situar a la industria española como referente internacional. Ha sido presentado al programa Next Generation EU. El estudio, diseño e ingeniería podría iniciarse este año y hasta su entrada en operación, prevista en 2026, generaría más de 2.800 empleos anuales.

Esta actividad implicaría, según las estimaciones de la compañía, a nueve comunidades autónomas. Se contribuiría así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales. El proyecto contribuiría, asimismo, a la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión a la atmósfera de 202.500 tCO2/año.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante su visita a un parque eólico marino (Foto: Iberdrola)

El desarrollo de parques eólicos marinos es una apuesta de Iberdrola

Iberdrola pondría así en valor las capacidades de un tejido industrial que ha contribuido a crear en el país en los últimos años. La compañía ha colaborado con proveedores españoles como Navantia, Windar, Ingeteam o Haizea Wind para la construcción de componentes críticos de sus parques eólicos marinos. Los situados en Wikinger (Alemania) e East Anglia ONE (Reino Unido) y los que mantiene en desarrollo, como es el caso de Saint Brieuc (Francia). Esta actividad ha impulsado una base empresarial, que ha convertido a España en el quinto país del mundo por número de fábricas en la cadena de suministro del sector eólico marino.

Este proyecto innovador y pionero sería punta de lanza para el desarrollo de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes que la compañía ha identificado y que podrían levantarse en la costa gallega, la andaluza o en las Islas Canarias. El proyecto forma parte de las 150 iniciativas presentadas por la compañía al programa Next Generation UE que movilizarían inversiones de 21.000 millones e involucrarían a cientos de pequeñas y medianas empresas. Iberdrola ha desplegado un plan inversor de 14.300 millones de euros a 2025 en España, enmarcado en una estrategia de crecimiento que le llevará a invertir 75.000 millones de euros en el mundo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia y su traje blanco iluminan el Templo de Hatshepsut

En su viaje de Estado a Egipto los reyes visitaban este jueves por la noche… Leer más

48 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch GT 6, “el Rólex tecnológico” con el que puedes salir a montar en bici o ir una boda

Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más

3 horas ago
  • ENTREVISTAS

Míchel: “Haber hecho feliz a gente desconocida es un halago mayúsculo”

La vida le ha puesto en el camino retos constantes que ha superado con lucha,… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

21 horas ago