d
La eólica marina es una de las energías del futuro y para la compañía vasca Iberdrola, un gran motor de crecimiento. Por ello, continúa su expansión en Asia-Pacífico con la apertura de una nueva plataforma de crecimiento en Taiwán. Allí desarrollará una cartera de proyectos eólicos marinos de 6.000 MW, distribuidos en tres proyectos en la costa oeste del país.
Con esta nueva apuesta, Iberdrola refuerza la estrategia de diversificación geográfica de su cartera de proyectos de eólica marina; así como su posicionamiento en mercados con fuerte potencial. La cartera de proyectos le permite diseñar una estrategia a largo plazo y estable en este mercado. Ésta arrancará con su participación en la próxima subasta de energía eólica marina, con la que contribuirá a la transición energética y a la economía y el empleo local.
Las profundidades en esta costa oeste del país son apropiadas tanto para tecnología eólica marina flotante como para la de cimentación fija. David Rowland, director global de desarrollo de energía eólica marina de Iberdrola, ha señalado que, “la ambición de Taiwán por alcanzar un crecimiento significativo de la energía eólica marina nos llevó a analizar el mercado durante varios años. Así, durante el último ejercicio hemos trabajado activamente en el desarrollo de los proyectos. En la actualidad, existen numerosos países de todo el mundo apostando firmemente por el potencial de la energía eólica marina y decidiendo a construir proyectos de forma rápida y a gran escala. Iniciativas todas ellas óptimas para luchar contra la crisis climática e incentivar la economía”.
Taiwán tiene el objetivo de instalar 9 GW de energía eólica marina para 2031 y 15 GW para 2035, y el gobierno trabaja en la finalización del próximo paquete de medidas que lo favorezca. Los tres proyectos de Iberdrola están preparados para acudir a las próximas rondas de subastas.
El potencial de la energía eólica marina flotante ofrece oportunidades para un crecimiento continuo más allá de los proyectos eólicos marinos de cimentación fija planificados. En este sentido, Iberdrola tiene previsto evaluar alternativas tanto fijas como flotantes dentro del país.
Iberdrola desarrollará estos proyectos apoyado en una cadena de suministro y empleo local para garantizar una colaboración sostenible y a largo plazo. La empresa establecerá una oficina de proyectos en Taipei. Con esta entrada en Taiwán, Iberdrola refuerza su estrategia de diversificación y liderazgo mundial en el sector de la eólica marina y consolida su posición como la mayor empresa de energías renovables del mundo.
Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más
La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más
Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más
Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más
Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más
La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más