ACTUALIDAD

Las próximas tops de la moda serán africanas

Publicado por:

El rostro de la moda para los próximos años será africano. Esta es una afirmación que muchos creen que se podría cumplir si los factores socioeconómicos así lo permiten en la próxima década. Al igual que sucedió con Asia a finales de los noventa, África es la próxima región a conquistar para el mundo de la moda.

En la primera, la inversión está dando sus frutos en la actualidad. Hasta el punto de que Asia ha sido el mercado que ha permitido a decenas de firmas de moda seguir vivas mientras el resto del mundo sufría las nefastas consecuencias del Covid-19.

Los rostros de África

Regiones como Lagos, la capital económica de Nigeria, se han convertido en los últimos años en los lugares perfectos para mostrar tendencias. E incluso para descubrir a algunas de las modelos que podrían ser las estrellas de la pasarela en un breve espacio de tiempo. detrás de muchos de esos proyectos está Elizabeth Elohor.

La exmodelo fundó su propia agencia local en 2004. Hoy está detrás de uno de los certámenes de moda más relevantes del continente: Future Face Africa“.

Miles de jóvenes africanas quieren seguir los pasos de Naomi Campbell (Foto: Gtres)

África se ha convertido en el continente más deseado para las firmas de moda

Las mujeres que por decenas se presentan en su agencia o a esta competición, siguen los pasos que antes marcaron la propia Elohor. Pero sobre todo modelos como Naomi Campbell, Donyale Luna o Beverly Johnson.

Las semanas de la moda de Sudáfrica o la citada Nigeria son puntos de encuentro de las firmas locales y de muchos diseñadores internaciones que acuden expresamente a un mercado repleto de oportunidades. Sin ir más lejos, Nigeria es el país más poblado de todo el continente con más de 200 millones de habitantes.

Las grandes firmas de moda apuestan por África

Firmas como Louis Vuitton, Dolce & Gabbana o Balmain suelen acudir a los festivales de moda locales o incluso organizan sus propios eventos. Algo que luego se nota también en la presencia de modelos sobre las pasarelas en el resto del planeta. Si antes de cada cien modelos sólo dos eran africanas, hoy cada agencia internacional puede tener más de 15 modelos de origen africano.

Las propias redes sociales se han convertido en un punto de referencia para el sector en África. El casting de Future Face Africa” empieza justo ahí, con la inscripción de miles de jóvenes en la web del certamen. Porque África es el futuro. Los finalistas se darán a conocer en septiembre.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

13 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

14 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

14 horas ago