ACTUALIDAD

La casa francesa de zapatos de lujo, Clergerie, entra en suspensión de pagos

Publicado por:

No son buenos tiempos para Clergerie. La casa francesa de zapatos de lujo acaba de entrar en suspensión de pagos al no poder hacer frente a sus gastos corrientes más relevantes. La compañía atraviesa graves problemas financieros desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

El conflicto bélico en Ucrania, el alza de precios de las materias primas y el aumento de los tipos de interés ha puesto contra las cuerdas sus finanzas. Así lo reconocen fuentes de la empresa, al tiempo que mantienen la esperanza en dar un giro a una espiral de pérdidas económicas.

Clergerie tiene seis meses para decidir su futuro

Según la información reportada al Tribunal de Comercio de París la facturación de Clergerie en los últimos tres años se habría mantenido en el entorno de los 20 millones de euros anuales. Cifras que no serían suficientes para mantener su actual ritmo de producción y que ponen en peligro el futuro de los 150 empleados que posee la firma.

“No somos Vuitton, no somos Prada pero tenemos un saber hacer extraordinario“, asegura el jefe de personal de la casa francesa, Michèle Dumonceau. Él fue el encargado de mostrar a las autoridades los talleres de la casa. “Todos salieron con los ojos muy abiertos, asombrados de ver a los trabajadores como hacen zapatos con pasión”, asegura Dumonceau. El tribunal tiene ahora seis meses para adoptar tomar una decisión sobre la empresa.

(Foto: Clergerie Instagram)

La empresa francesa es un referente del calzado artesano de lujo

Este fabricante francés de zapatos de lujo fue creado en 1981 por Robert Clergerie. Aunque el diseño y la arquitectura guiaron sus primeros pasos profesionales, Clergerie descubrió el mundo del calzado en 1970 y se enamoró de él. Trabajó varios años en diversos proyectos en la localidad de Romans-sur-Isère, en el corazón de la industria del calzado francés.

Hasta que en 1978 adquirió una pequeña planta de producción de calzado, con hormas y diseños que llegaban hasta 1895. Aquel legado le sirvió a Robert Clergerie para dominar todo el proceso de producción muy rápidamente, en un nivel acorde con la excelencia que perseguía. Su primera boutique se abrió en el número 5 de la rue du Cherche-Midi en París. Hoy posee boutiques operadas directamente en París, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Cannes, Madrid y Ginebra.

Un estilo a prueba de modas

Las colecciones de Clergerie combinan investigación, diseño, nuevas técnicas de fabricación y materiales innovadores de alta gama. Dicen desde la firma francesa que Clergerie representa un enfoque atrevido y poco convencional, una estética pura y un diálogo constante entre lo masculino y lo femenino, siempre con un toque de elegancia. Su inspiración proviene de la mujer independiente, actual y segura de sí misma, que define su propia elegancia y valora la originalidad”.

Clergerie ha recibido numerosos galardones internacionales y en 2005 ingresó en el Salón de la Fama de la Asociación Estadounidense del Calzado.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

12 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

15 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

15 horas ago