ECONOMÍA

Las sólidas cuentas de Hermès sufren las dudas del mercado

Publicado por:

El gigante francés del lujo Hermès se quedó el año pasado al borde de los 9.000 millones de euros de facturación. En concreto fueron 8.982 millones de euros, lo que supone un aumento del 42 % respecto a 2020, año en el que la pandemia obligó a cierres de actividad más relevantes. Las ganancias netas de la compañía francesa alcanzaron los 2.445 millones de euros, un 77 % más. Cifras más que relevantes en las principales magnitudes de la empresa que sin embargo no han acabado de gustar del todo al mercado.

A falta de concluir la jornada, las acciones de Hermès han iniciado la sesión de este viernes en negativo, lastradas también por las dudas generalizadas por el conflicto militar en ciernes de Ucrania. Algo que también está afectando a otras grandes firmas de moda y lujo. Desde la casa francesa, su máximo responsable, Axel Dumas ha mostrado su orgullo por unas cuentas muy positivas en las dieciséis filiales del grupo.

El negocio en Europa creció a buen ritmo pero en Asia es donde Hermès registra mejores resultados (Foto: Gtres)

Asia es un filón para Hermès

Juntos hemos hecho de 2021 un año excepcional. Abundante en la creatividad, con un saber hacer único y basado en la calidad de los materiales. Hermès está muy centrada en su papel como empresa comprometida y responsable. Continúa su compromiso con la creación de empleo en todo el mundo y con la regeneración regional en Francia, al tiempo que refuerza sus ambiciosos objetivos medioambientales”, ha dicho Dumas.

El negocio experimentó buenos datos el año pasado en Asia y América. Dos regiones que compensaron los datos menos relevantes de Europa. Sólo en Asia, principalmente en China, Australia y Singapur, la facturación subió un 45 %. El crecimiento en Japón fue del 25 %. De Asia procede casi el 60 % de la facturación total de Hermès, 5,227 millones de euros el año pasado.

Los productos de moda crecen, pero menos que el segmento de piel y marroquinería (Foto: Gtres)

Piel y relojería siguen creciendo a buen ritmo

El crecimiento en América fue del 57 % a pesar de las restricciones sanitarias impuestas en muchas regiones. Factura en la región 1.458 millones de euros. Como era de esperar, la actividad comercial en Europa estuvo marcada por la pandemia. Pero aún así, Hermès consiguió el año pasado vender un 37 % más en la región. Sólo en Francia, el aumento fue del 35 %. En Europa facturó 2.141 millones de euros. Más de la mitad proceden de Francia.

Por líneas de negocio, destaca el aumento de la ventas en negocios que podríamos considerar como inversión a futuro. La línea de relojes experimentó un aumento de las ventas del 73 % (337 millones de euros de las ventas totales). El gran motor de la empresa siguen siendo sin embargo los productos de piel, como bolsos y marroquinería. Un segmento de negocio que supone la mitad de los ingresos totales del grupo. Unos 4.091 millones de euros con un crecimiento cercano al 29 %. Lejos quedan los 2.219 millones de euros que Hermès factura en moda.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GOURMET

Louis Vuitton transforma uno de sus bolsos más icónicos en un huevo de Pascua de chocolate

A pesar de que para los españoles las torrijas son el dulce por excelencia de… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El grupo japonés de comercio electrónico Zozo compra Lyst

Fundada en el año 2010 y concebida como una plataforma online destinada específicamente en sus inicios al… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Iberdrola supera los 100.000 millones de euros en Bolsa

Iberdrola ha logrado un hito histórico al superar los 100.000 millones de euros de capitalización… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia se viste de incógnito para ir a un centro de estética en el barrio de Tetuán

Más allá de los actos oficiales, los viajes de Estado y las reuniones, la reina… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

España se corona como estrella del turismo de lujo para este 2025

El 30 % de los turistas de lujo que van a viajar este 2025 tienen… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Levi Strauss se mantiene optimista pese a los aranceles de Trump

Levi Strauss ha iniciado el curso un beneficio neto de 135 millones de dólares (123… Leer más

9 horas ago