Los resultados de LVMH de su último año fiscal han estado en línea con lo esperado en ventas y en EBIT aunque con una desaceleración ligeramente mayor de lo previsto en ventas 4T’19. El crecimiento LfL queda en el +8% (BS(e) en línea vs +8,7% consenso y +10,5% en 3T’19) afectado principalmente por Hong Kong (<6% ventas; -40% en 4T’19).
A nivel de EBIT se han quedado en línea con lo previsto, situándose el margen EBIT/Ventas en el 21,4% en 2019 (c.+10 pbs vs 2018) aunque destaca muy positivamente la evolución en Moda&Piel (~63% EBIT), que registra una mejora del margen en 2S’19 de +90 pbs (~33% EBIT/ventas en 2S’19 vs ~31,6% BS(e)). En este punto no han dado detalles por negocios pero sí es especialmente remarcable que en 2S’19 se ha producido un efecto divisa positivo relevante a nivel de Grupo (c.+3% del EBIT), que entendemos explica gran parte de la mejora registrada en dicha división.
De cara a 2020, el mensaje de LVMH es muy continuista y está marcado por la prudencia habitual en su política de comunicación aunque en la conference call han indicado que “el inicio de año está siendo positivo” y que no hay visos de deterioro a nivel macro. Además, en lo que a la situación de China y el coronavirus se refiere, han comentado que el impacto es incierto en la medida en que dependerá de la duración del mismo. En todo caso, apuntan a que no parece tener la virulencia del SARS (2013) y que en caso de resolverse en un par de meses no será “dramático” en sus cuentas.
Con todo, no esperamos una acogida positiva en mercado dado que los resultados de LVMH se han situado muy en línea con lo esperado y no vemos motivos para revisar de forma significativa estimaciones. Así, nosotros seguimos sin tener potencial por fundamentales a estos niveles, máxime tras la positiva evolución de los últimos tres meses (+4% vs ES50 y en línea con el sector). VENDER. P.O. 390,0 euros/acc. (potencial -5,34%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.
El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más
Donald y Melania Trump recibieron ayer lunes a miles de niños en la Casa Blanca… Leer más
El anillo del Papa, conocido como el Anillo del Pescador, es uno de los símbolos… Leer más
La primavera de 2025 es ya una realidad y, con el verano pisándonos los talones… Leer más
Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más
La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más