ECONOMÍA

Las reservas de Meliá Hotels en Europa afianzan sus resultados

Los resultados de Meliá Hotels en el tercer trimestre de 2024 han estado en línea con lo que esperábamos en ventas (+2,7% vs +3,9% BS(e) y +3,0% consenso) si bien por encima en EBITDA (+11,8% vs +9,3% BS(e) y +8,8% consenso), superando con creces los márgenes estimados (32,2% reportado vs 31,2% BS(e) y 31,3% consenso).

Las dinámicas continúan y la evolución trimestral estuvo apoyada en un RevPAR (propiedad y alquiler) que se eleva por encima de lo esperado (c. +11% reportado vs +9,5% BS(e)) con los precios elevándose un +11% (vs +7,6% BS(e)), mientras que la ocupación se mantiene prácticamente plana (-0,4 p.p. vs +1,3 p.p. BS(e)). La fuerte evolución del RevPAR no se ve reflejada en ingresos por los cambios de consolidación (hoteles Tryp) que llevan a una caída de las habitaciones disponibles del -5,7% (vs -7,3% BS(e)).

(Foto: Meliá Hotels)

Meliá Hotels avanza en la financiación de su deuda

En cuanto a la DFN (excl. IFRS 16) desciende en c. -60 M euros hasta 832 M euros, explicado por la buena evolución operativa y teniendo en cuenta que en el trimestre se pagaron c. 21 M euros de dividendos.

En Meliá Hotels reiteran que siguen esperando realizar operación de rotación de activos por valor de c. 60 M dólares (55 M euros) y mantiene el objetivo de terminar 2024 con una ratio DFN/EBITDA <2,5x (vs 2,3x BS(e) y ~2,4x a 9meses’24). Destacan que tienen muy avanzada las negociaciones para la extensión de los vencimientos especialmente los de 2026, donde vence el 34 % del total de la deuda bancaria.

(Foto: Meliá Hotels)

Buena evolución de las reservas para Meliá Hotels en España y Europa

En cuanto a las perspectivas, la tendencia de Meliá Hotels es positiva. Mantienen los objetivos de 2024:

  •  RevPAR creciendo a doble digito (vs +10% BS(e)) con mayor contribución de precios vs ocupación.
  • EBITDA de, al menos, 525 M euros (vs 525 M euros BS(e) y 527 consenso).

Destacan en Meliá Hotels que por regiones, España y EMEA lideran el crecimiento. Las reservas en libros para el Caribe muestran cierta ralentización por el proceso electoral en EE.UU. Por otro lado, también subrayan que el segmento MICE evoluciona muy bien mostrando sólidas perspectivas de cara a 2025, siendo el importe contratado hasta el momento un +13% vs 2024 (en el mismo periodo). Por último, esperan publicar la nueva valoración de activos durante el 1T’25.

(Foto: Meliá Hotels)

La demanda en el Caribe flojea, pero no es relevante

En definitiva, sólidos resultados para Meliá Hotels con perspectivas positivas. Salvo por la demanda en el Caribe de cara a finales de año. Tampoco nos preocupa especialmente por el momento ya que la temporada alta es principalmente el primer trimestre. Veremos si la compañía hace algún tipo de update tras haberse finalizado el proceso electoral.

Por el momento, aprovechamos estos resultados para hacer el roll- over’25 con cambios menores en estimaciones, situando nuestro nuevo P.O. en 9,80 euros/acc. (+6,5% vs anterior; potencial +37,06%) y seguimos recomendando SOBREPONDERAR apoyado en la mejora de la situación financiera y perspectivas positivas, que parecen no ralentizarse.

(Foto: Meliá Hotels)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CULTURA

Netflix estrena Miércoles 2 con un actor mítico de la Familia Addams

Mañana, 6 de agosto, Netflix estrenará la segunda temporada de una de sus series más… Leer más

10 horas ago
  • Sin categoria

La matriz de Moschino suma más pérdidas tras vender un 27% menos

 El grupo Aeffe, propietario de marcas como Moschino, Alberta Ferretti y Philosophy di Lorenzo Serafini,… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Tapestry Inc vende Stuart Weitzman a Caleres

Tapestry, propietaria de Coach, ha anunciado el cierre de la venta de la marca de… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

La estrategia de ahorro de Hugo Boss le permite sumar beneficios

Hugo Boss ha conseguido capear el temporal en el primer semestre del año gracias a… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Surf, una foto inédita y una buena noticia de Buckingham, así ha celebrado Meghan Markle su 44 cumpleaños

No hubo grandes felicitaciones en redes ni una gran fiesta (al menos que haya trascendido).… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La familia real al completo, con Leonor y Sofía, protagonizan la recepción de Marivent

Anoche tuvo lugar en el Palacio de Marivent la tradicional recepción de la Familia Real… Leer más

14 horas ago