ECONOMÍA

Portugal, ¿se acabó El Dorado?

Portugal está siendo ejemplo constante de “economía milagro” en el debate político-económico en nuestro país. Es cierto que durante los últimos años, la política económica de nuestros vecinos ha desarrollado un potencial – no conocido hasta el momento- y que en muchos ambientes se está considerando como “país refugio” para fortunas, y no tan afortunados. La bajada de impuestos para los extranjeros, la golden- visa a la portuguesa y la baja de costes en materia de sociedades ha supuesto un crecimiento sencillamente espectacular de los datos macro. Y con un gobierno de izquierdas. Efectivamente, la izquierda también puede bajar impuestos.

Pero la crisis, que empieza por barrios, normalmente termina – sino se adoptan medidas correctivas- invadiendo la ciudad completa. Y ya tenemos los primeros signos de desaceleración también en Portugal. Lo explica el servicios de estudios de CaixaBank.

La desaceleración económica también ha llegado a Portugal

Los datos macro ya no son tan optimistas en Portugal

  • Desaceleración moderada en el tramo final del año: En particular, el indicador de actividad económica avanzó un 1,8 % interanual en septiembre, 1 décima por debajo del avance de agosto. Asimismo, el indicador del clima económico creció un 2,1% en octubre, ligeramente por debajo del registro de septiembre (2,2 %), ante un leve deterioro de la industria y el comercio.
  • Por su parte, los hogares se muestran algo más cautelosos: el índice de sentimiento retrocedió una décima, hasta los –7,2 puntos en octubre. Todos estos datos son indicativos de una leve desaceleración en el ritmo de expansión económica de Portugal en el cuatro trimestre de 2019.
  • Los indicadores de sentimiento empresarial europeo sugieren que la economía de la eurozona sigue creciendo a un ritmo muy contenido, la confianza del consumidor de la eurozona se mantuvo prácticamente inalterada en octubre: el nuevo dato se emplazó en los –7,2 puntos (–7,6 en septiembre), indicativo de que la demanda interna se está mostrando resiliente.
Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

2 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

5 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

5 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

6 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

6 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

1 día ago