ECONOMÍA

Pernoctar en hoteles esta Semana Santa es bastante más caro que hace un año

Publicado por:

Los precios hoteleros de los principales destinos turísticos españoles se sitúan en 183 euros de media por noche esta Semana Santa. Unos precios que son un 40 % más caros que el pasado año. Ciudades con arraigada tradición en estos días, como Sevilla y Málaga, lideran el ranking de tarifas de hoteles en Semana Santa.

Se supera la barrera de los 300 euros la noche con ocupaciones cercanas al 90 % en estas fechas. En el segundo escalón del ranking se sitúan Barcelona y Madrid, con una tarifa mediana de 224 euros y 206 euros, respectivamente.

Los destinos más baratos

Las islas Canarias y Baleares son destinos más baratos para viajar esta semana, con precios por debajo de los 100 euros por noche. Así lo reflejan los datos de la consultora Simon-Kucher, que ha analizado los precios de los hoteles en España para estos próximos días festivos.

Así, los precios sitúan la tarifa mediana en los 127 euros en Canarias y 138 euros en Baleares. En el caso del archipiélago balear, un incremento de precios cercano al 25 % le ha permitido arrebatar la posición a Canarias, aunque sigue situándose por detrás de destinos turísticos como la Costa Brava o Alicante.

Los hoteles económicos aumentan los precios esta Semana Santa

En cuanto a categorías, la económica lidera la subida de tarifas respecto al año pasado, incrementando un 50% sus precios. Sevilla y Barcelona son ahora mismo los destinos más caros para encontrar hoteles de 3 estrellas, situándose la tarifa media entorno a los 200 euros.

Por otro lado, el segmento de lujo continúa imparable en toda España e incrementa un 19 % su tarifa media respecto a 2022, siendo las ciudades más caras Sevilla, Málaga y Barcelona.

(Foto Hôtel du Palais)

El turismo se recupera tras el covid

Este año las cifras de ocupación y de tarifas se han disparado en España. Todo ello pese al temor a una recesión derivada de la situación inflacionaria, las subidas del Euribor o la volatilidad en los precios de los suministros.

El turismo continúa por tanto por la senda de una recuperación imparable. Entre los signos de recuperación destacan destinos de temporada como Baleares, que espera tener la mayoría de su oferta hotelera abierta en abril, u otros como Barcelona, que ya superan en número de viajeros las cifras de 2019.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más

3 horas ago
  • CULTURA

La exposición sobre la decoración del Palacio Real abre sus puertas

Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más

4 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

España ya es líder de producción ecológica de la UE

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Esta es la razón por la que Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco

Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más

5 horas ago
  • RESTAURANTES

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio cierran sus restaurantes veganos

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más

6 horas ago