Foto Unsplash @lena_myzovets
Inditex logrará un beneficio neto de 1.256 millones de euros durante el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022, lo que supone un crecimiento del 45 % respecto a un año antes y del 6 % sobre el mismo periodo de 2019. Así lo cree el Departamento de Análisis del Banco Sabadell. La compañía fundada por Amancio Ortega presenta este miércoles sus resultados de su tercer trimestre fiscal, los primeros tras anunciarse los cambios en la cúpula de la empresa. Aunque el nombramiento de Óscar García Maceiras como consejero delegado del grupo y Marta Ortega como presidenta serán efectivos hasta la próxima primavera.
Desde la dirección de análisis del Banco Sabadell esperan una ralentización del crecimiento de ventas en la segunda parte del trimestre, de manera que podrían crecer un 19 % a tipo de cambio constante, hasta 7.232 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante en el mes de agosto y primeros días de septiembre fueron un 22 % superiores a las registradas en el mismo periodo de 2020 y un 9 % por encima de las de 2019.
Sabadell pronostica una mejora de 120 puntos básicos en el margen bruto, hasta 62 %, de manera que se ralentizaría frente a los 170 puntos básicos del primer semestre fiscal. Las medidas adoptadas durante el último año para reducir costes (especialmente en alquileres) debería notarse positivamente, de manera que esperamos mejora de márgenes. El resultado neto de explotación (Ebit) será de 1.641 millones de euros en el tercer trimestre fiscal, un 43 % más que hace un año y un 9% superior al del mismo periodo de 2019.
La semana en la que se conoció el relevo de Pablo Isla por Marta Ortega en la presidencia del grupo a partir del 1 de abril de 2022, la dirección de análisis de Banco Sabadell estimaba unos resultados buenos para Inditex. Sin embargo el horizonte genera más dudas. Los resultados deberían ser buenos, porque es conocido que el comienzo del tercer trimestre fue muy fuerte, pero el horizonte a doce meses genera más dudas.
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más
Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más
Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más
Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más
El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más
Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más