ECONOMÍA

Más de 5000 empresas apoyan el proyecto de Mercadona para activar la economía española

Publicado por:

Tras los primeros días del estado de alarma en España, fueron muchas las empresas que lanzaron iniciativas para evitar el colapso de la economía. Mercadona se puso al frente de una de ellas. La plataforma #EstoNOtienequePARAR cumple seis meses en los que no ha olvidado su objetivo inicial. Unir y animar a todos aquellos que siguen trabajando para garantizar los suministros esenciales para nuestra sociedad.

El resultado de esta iniciativa fue contundente. Unas 3.000 empresas se adhirieron a la misma. A ellas se unieron desde el 24 de mayo las más de 2.000 que eligieron el proyecto #EActíVate, heredero del movimiento inicial durante la llamada desescalada.

Mercadona ha recibido el apoyo de miles de empresas y profesionales que algunos casos han tenido que adaptar sus procesos para hacer frente a los efectos de la pandemia (Foto: Unsplash)

Una iniciativa social impulsada por Mercadona

En total, 5.000 empresas han apoyado las iniciativas necesarias para acelerar y activar la economía española. Y superar de este modo las consecuencias sociales y económicas del impacto que la crisis sanitaria por el Covid-19 ha generado la nuestra estructura empresarial e industrial de España. Paula Llop, coordinadora del proyecto, tiene claro que “no se trata únicamente de no parar, sino de acelerar”.

Para Llopmiles de empresas, emprendedores y profesionales” han recibido un reconocimiento a su esfuerzo con ambas iniciativas. “Cada día visibilizamos a quienes reaccionan rápidamente, innovando o readaptando su empresa o negocio, o formándose y actualizándose, porque creemos que estos ejemplos pueden ser inspiradores para los demás” afirma Paula Llop. En la plataforma online #EActíVate se destacan a diario casos de empresas que demuestran con hechos cómo ayudan a la sociedad. Además, desde que comenzó la campaña de comunicación hace seis meses, se han generado más de 80 millones de impactos en las televisiones españolas. La iniciativa cuenta con más de 11.000 seguidores en redes sociales y ha permitido que sus contenidos hayan llegado a más de 7,5 millones de usuarios.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Qué es el ‘layering’ y cómo sumarte a esta nueva tendencia

Que levante la mano quien no crea su look del día a día pensando en… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata en Pekín su misterioso vestido verde de plumas

Felipe VI y la reina Letizia continúan su viaje por China, esta vez en la… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton estrena el Día del Recuerdo unos misteriosos pendientes de rubíes

Kate Middleton se ha volcado con las celebraciones del Día del Recuerdo. Mientras que estos… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

20 horas ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

20 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

21 horas ago