Foto: OnePlus
Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se ha acostumbrado a llevar reloj después de muchos años sin hacerlo. Porque el reloj del que voy a hablar hoy no es un reloj al uso, por supuesto. Si solo diera la hora seguiría mirando cada cierto tiempo la pantalla del móvil.
El Watch 3 43 mm de OnePlus es un compañero de aventuras. El empujón que necesitan aquellos que se inician en el deporte para, con un poquito de voluntad, mejorar mucho su salud. Y me explico:
El gadget en cuestión analiza continuamente la actividad corporal. Desde la respiración, por supuesto los pasos, el esfuerzo durante el ejercicio físico y hasta la calidad del sueño o el nivel de estrés. Nada nuevo para usuarios de relojes tecnológicos pero que sin duda sorprende a quien se inicia en su uso por primera vez.
Pero por supuesto, lo mejor del reloj no es saber todo lo que puede hacer, sino adaptarlo a lo que puede servirte a ti. Y aquí se abre un grandísimo abanico de posibilidades. Porque sin ser un reloj excesivamente complicado, puede satisfacer la curiosidad y las necesidades de usuarios de muchísimos perfiles.
Por ejemplo, quien duerma mal tendrá en este Watch 3 43 mm de OnePlus un gran aliado. Porque el reloj le dirá regularmente cuántas horas, en qué fases y con qué calidad ha dormido. También le ofrecerá los parámetros de lo que debería ser un sueño perfecto y con ellos las “pistas” para mejorarlo.
Con esto no decimos que el reloj sea un médico de cabecera con atención 24 horas, pero sí un Pepito Grillo al que recurrir siempre que haya una necesidad. ¿Y cuándo no la hay?
No hay que ser un lumbreras para saber que un poquito de ejercicio físico mejora el estado del cuerpo y la mente en general. Levantarse cada cierto tiempo si se trabaja sentado, cumplir un mínimo de pasos diarios o hacer entrenamientos de pocos minutos son actividades sencillas a las que muchas veces pasamos por alto.
En estos casos un colega con el que salir a andar, jugar un partidillo de pádel, hacer unos largos en la piscina o ir al gimnasio suele ser la solución al problema de la pereza. Pero… ¿y cuándo él o ella no pueden? Pues ahí está el reloj tirándote de las orejas y recordándote que moverte depende de ti, independientemente de que lo hagas solo o acompañado.
La clave está en “picarte” con el reloj como si fuera un compañero más y poco a poco coger el hábito de moverte viendo los resultados. Cuando lo consigas, vendrá el siguiente paso. Sin presiones, sin grandes objetivos, solo el que tú te marques y creas que puedes cumplir.
Cuando el reloj vaya haciendo check, también lo hará tu cerebro y lo sentirás en tu cuerpo. Y el objetivo del gadget se habrá cumplido con creces.
Y si has desbloqueado la pantalla de moverte, seguro que te gusta ver cuánto rindes en tus entrenamientos, sean de la intensidad que sean. Pues ahí también tienes un aliado que monitoriza tu esfuerzo y te pica para continuar.
Andar a buen ritmo, correr, jugar al bádminton o nadar en la piscina, entre otros muchos. El reloj registra tantos tipos de actividades que será raro que no encuentres una en la que quieras mejorar.
Ojo, aquí nada es milagroso. Sin una voluntad férrea por parte del usuario, nada será posible. Ni aun llevando en la muñeca el ultimísimo modelo de la firma más top.
Si hablamos de sus características más allá de su uso, este Watch 3 43 mm es uno de los gadgets que OnePlus lanzó al mercado a principios del verano. Es la sucesión de su antecesor, el Watch 3, que tenía una potencia y funciones similares pero físicamente era más grande.
El Watch 3 43 mm es minimalista y su uso es relativamente sencillo incluso para gente no habituada a estos gadgets. Sus “peros” estarían en la duración de la batería -que se ha recudido junto al tamaño del reloj- y en el cable de carga que debido a su resistencia al agua no responde al USB universal. Nada realmente de peso que merme de la voluntad de comprarlo. PVP 299 euros.
Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más
Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más
El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más
Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más
Cuidar la piel no entiende de épocas del año, aunque hay algunas en las que… Leer más