ECONOMÍA

LVMH cae un 3% por la baja demanda de bienes de lujo en China

Publicado por:

El conglomerado francés LVMH experimentó una caída del 3% en sus ventas durante el tercer trimestre de 2024, un resultado que ha generado preocupación entre inversores y expertos del sector. Este descenso ha sido atribuido principalmente a la debilitada demanda en mercados clave como China y Japón, los cuales enfrentan serios problemas económicos que afectan la confianza del consumidor.

Una de las principales razones detrás de esta desaceleración es la caída de la confianza de los consumidores en China, que ha alcanzado niveles mínimos desde la pandemia de COVID-19. El director financiero de LVMH, Jean-Jacques Guiony, señaló que esta situación ha mermado considerablemente las ventas en el país, a pesar de que la compañía sigue confiando en la recuperación del mercado a largo plazo.

La crisis del sector inmobiliario chino y la falta de un impacto inmediato de las medidas de estímulo económico han afectado la disposición de los consumidores a gastar en productos de lujo, lo que ha agravado la situación. Sin embargo, el plan de estímulos recientemente diseñado por el gobierno chino podría revertir esta negativa tendencia. Aunque lo comprobaremos en próximos meses, los mercados financieros parecen haber dado respuesta positiva a dicha iniciativa.

Preocupación en los mercados financieros por los resultados de LVMH

(Foto: LVMH)

El sector del lujo europeo recibió un duro golpe tras los números de LVMH. Los resultados del tercer trimestre, por debajo de las previsiones del mercado, frustraron las expectativas y reavivaron los temores sobre el mercado chino. Las acciones de LVMH se desplomaron un 5,9%, arrastrando consigo a otros gigantes del sector como Kering, que cayó un 5,4%, y Salvatore Ferragamo, con una bajada del 4,6%.

La disminución de las ventas de LVMH ha causado nerviosismo en los mercados, especialmente porque la empresa es vista como un indicador del estado del sector de lujo global. Diversos analistas señalaron que estos resultados podrían generar mayor volatilidad a corto plazo en las acciones de empresas de lujo, ya que los inversores buscan señales de una posible recuperación en China. A pesar de que otras grandes firmas del sector como Kering y Hermès aún no han presentado sus resultados del tercer trimestre, las expectativas para estas compañías también se han visto afectadas por el desempeño de LVMH.

Además, la caída en las ventas de LVMH ha sido acompañada por una disminución en las acciones de otras empresas de lujo expuestas al mercado chino. Ferragamo, una firma italiana más pequeña, también experimentó una caída aún mayor, lo que sugiere que el panorama general para el sector es sombrío en el corto plazo.

Afectado por las medidas proteccionistas chinas contra el brandy

(Foto: @Hennessy X)

China ha impuesto aranceles a las importaciones de brandy europeo, en lo que Francia ha calificado como una represalia por los recientes aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos. La Comisión Europea ha anunciado que impugnará esta medida ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), calificándola como un abuso de las medidas de defensa comercial. Por su parte, China defiende que se trata de una medida “antidumping” para proteger a sus productores locales.

Los productores franceses de brandy, como Hennessy y Remy Martin, han expresado su preocupación, señalando que estos aranceles serían “catastróficos” para la industria. Las acciones de estas compañías cayeron tras el anuncio de las restricciones. Los importadores deberán pagar depósitos de seguridad por el brandy europeo, lo que podría resultar en un aumento del 20% en los precios para los consumidores, lo que reduciría significativamente las ventas.

China tomó esta medida pocos días después de que la UE aprobara aranceles a los vehículos eléctricos chinos, y también está considerando imponer nuevos aranceles a otras importaciones europeas, como automóviles, carne de cerdo y productos lácteos.

La ministra de Comercio francesa, Sophie Primas, criticó la medida y la calificó de “inaceptable” y contraria a las reglas internacionales de comercio, instando a la UE a tomar acciones legales en la OMC.

Esperanza a largo plazo y estrategias de recuperación

(Foto: @Fendi X)

A pesar de estos resultados negativos, LVMH sigue confiando en la recuperación del mercado chino a largo plazo. Diversos analistas han pronosticado una aceleración saludable de la demanda de productos de lujo por parte de los consumidores chinos para 2025, basándose en la expectativa de que la confianza de los consumidores eventualmente se recupere y estiman que el gasto en bienes de lujo podría volver a ser bastante potente si la confianza en China mejora, incluso de manera moderada.

LVMH ha redoblado sus esfuerzos para aumentar su participación de mercado en China, ampliando su colaboración con Alibaba para aprovechar las capacidades de inteligencia artificial y nube de la plataforma de comercio electrónico. Asimismo, su división de ventas en viajes, DFS Group, está construyendo un complejo comercial y de entretenimiento en la isla de Hainan, una zona libre de impuestos en China, con la esperanza de atraer a consumidores chinos con alto poder adquisitivo.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta será el vino oficial del Open de España de Golf

Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Karol G se suma a la moda del tequila premium y lanza ‘200 Copas’

Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor se estrena como princesa de Viana con un traje de raya diplomática y joyas de su madre

La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a Leonor en su visita a Navarra

Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más

3 días ago