(Foto: LVMH Instagram)
El lujo de LVMH sigue al alza. Sus ventas han vuelto a registrar un trimestre notable, pese a que el gigante francés ha sido superado en valor de mercado por Novo Nordisk. Aun así, la división de vinos y licores de alta gama ha contraído un 10,3 %, hasta los 4.689 millones de euros. Sobre todo el coñac Hennessy, que se vio afectado en Estados Unidos por el entorno económico, la normalización de la demanda post-Covid y los continuos altos niveles de inventario de sus minoristas.
Aun así, en conjunto, el grupo registró unos ingresos de 62.205 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que equivale a un aumento del 10,1 % en comparación con el mismo periodo de 2022.
Por segmentos de negocio, prácticamente todas las divisiones se anotaron mejoras. Así, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería subieron un 11,1 %, hasta los 30.912 millones de euros, empujados por el primer desfile del nuevo director creativo masculino Pharrell Williams.
Por su parte, el comercio minorista selectivo se amplió en un 23,1 %, hasta los 12.431 millones de euros. Sephora tuvo un desempeño excepcionalmente bueno y continuó ganando participación de mercado, con un impulso particularmente fuerte en América del Norte, Europa y Medio Oriente. El segmento DFS se benefició de la recuperación gradual de los viajes internacionales y, en particular, del regreso de los turistas a los destinos emblemáticos de Hong Kong y Macao.
La facturación de la rama de joyas y relojería hizo lo propio en un 5 %, hasta los 7.951 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos alcanzó los 6.021 millones de euros, un 8 % más.
En cuanto a la procedencia geográfica, el mercado japonés vio un crecimiento de sus ingresos del 31 %, mientras que en el resto de Asia avanzó un 19 %. Por su parte, las ventas en Europa se elevaron un 16 % y la mejora en Estados Unidos fue mucho más contenida, limitándose a un alza del 3 %.
Por todo ello, el grupo confía en continuar con su tendencia de crecimiento a pesar del “incierto entorno económico y geopolítico”, aunque mantendrá su estrategia de refuerzo de marca para fortalecer aún más su liderazgo global en el mercado de artículos de lujo.
La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más
A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más
A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más
En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más
Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más
La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más