ECONOMÍA

Louis Vuitton y Gucci lideran el mercado online de segunda mano

Publicado por:

El último año ha sido uno de los más importantes para la llamada economía circular. La compra-venta de artículos de lujo de segunda mano se disparó especialmente por el impacto de la pandemia en el turismo y los negocios tradicionales. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del informe anual que elabora The RealReal, la web más grande del mundo para la reventa de artículos de lujo autenticados. Entre todas las marcas, destacan Louis Vuitton y Gucci.

La plataforma analiza los datos de sus 23 millones de usuarios y los 19 millones de artículos de lujo vendidos. De este modo concluye que en el último año más personas que nunca participaron de este negocio. Además, son clientes concienciados con la sostenibilidad. Casi la mitad de ellos aseguran que compran productos de lujo como reemplazo de la moda rápida.

Louis Vuitton y Gucci son las firmas con más tirón en el mercado de segunda mano

(Foto: Louis Vuitton)

“La reventa de lujo está experimentando un crecimiento récord, con 6 millones de nuevos miembros que se unen a The RealReal desde finales de junio del año pasado”, afirma Rati Sahi Levesque, presidente de la empresa. “Los compradores se están aferrando a las inversiones de lujo, con el crecimiento más significativo entre los millennials y la Generación Z, quienes, según nuestros datos, son los compradores más conscientes hasta el momento”, dice el directivo.

En cuanto a marcas, llama la atención que Gucci es la marca más comprada y vendida del año. Las compras aumentaron un 62 % y los envíos crecieron un 61 %. La llamada Generación X, nativa digital, es la fan número uno de Gucci. Louis Vuitton se mantiene en lo más alto de la clasificación como la marca de lujo más popular entre los consumidores.

Marcas como Telfar, Casablanca o Salomon ganan adeptos

(Foto: Gtres)

Llama la atención también que Telfar es la marca emergente del año, con un aumento de operaciones de casi el 600 % impulsada por la demanda de sus bolsos. Y en el llamado streetwear caen en desgracia marcas como Yeezy y Supreme frente a las raíces de la moda urbana con marcas como Casablanca (+ 358 %) y Salomon (+ 188 %).

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • LIFESTYLE

Experiencias para siete tipos de madres… ¿cuál es la tuya?

Las tendencias dicen que ahora preferimos más las experiencias que los regalos "tangibles". Que nos… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Pablo Rivero: “Construyo el thriller a partir de mis miedos y mis dudas”

Le hemos visto crecer gracias a su Toni Alcántara en la serie Cuéntame pero, más… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El look primaveral de doña Letizia tras dejar el luto por el Papa Francisco

La reina Letizia ha concluido este jueves su semana de actos oficiales acudiendo a la… Leer más

10 horas ago
  • INTERNACIONALES

La hermana de Freddie Mercury pujó por el legado del artista

Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más

17 horas ago
  • BEBIDAS

Vinos para regalar el Día de la Madre

No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más

17 horas ago
  • MOTOR

El Ferrari F50 amarillo de Ralph Lauren sale a subasta

En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más

19 horas ago