ECONOMÍA

Las grandes fortunas cambian de región y de costumbres

Publicado por:

El número de ricos en todo el mundo creció el año pasado, especialmente en Europa y América del Norte. Por primera vez desde 2012, la región de Asia Pacífico no lidera este peculiar listado elaborado por Capgemini. El informe World Wealth Report 2020 realizado por la consultora refleja que la mayoría de los nuevos millonarios (el 39 %) tenía su residencia el año pasado en algún país de América del Norte.

Las cifras europeas superaron a las de Asia Pacífico y Latinoamérica, con un crecimiento del número de grandes fortunas y de su riqueza de casi el 9 %. A pesar de una sólida evolución del mercado en diferentes países asiáticos, incluidos Hong Kong, China y Taiwán, la región de Asia Pacífico creció en general un 8 % en 2019. Se sitúa por detrás de la tasa media mundial del 9 % de crecimiento de grandes fortunas.

Las grandes fortunas han crecido sobre todo en América del Norte y Europa (Foto: Unsplash)

España tiene 235.000 grandes fortunas

La situación de las grandes fortunas en España el año pasado también fue positiva. Se ha experimentado un incremento del 5 % en el número de grandes fortunas con respecto a las cifras de 2018. En cifras absolutas, España contó a cierre de 2019 con 235.000 titulares de grandes fortunas, cuando en 2018 se contabilizaron 224.000.

La posición en el ranking mundial no ha variado a pesar de este incremento. España sigue en el puesto número 14 en comparación con el resto de países incluidos en el informe. Por delante de España, en el número 13 y con 243.000 millonarios se sitúa Corea del Sur. Mientras que en el número 15 se posiciona la Federación Rusa con 215.000 millonarios.

La crisis del coronavirus ha cambiado las decisiones de inversión de muchos millonarios (Foto: Unsplash)

Tras el Covid-19, los ricos cambian sus inversiones

De acuerdo con la información facilitada por la World Federation of Exchanges, las consecuencias de la crisis sanitaria derivada del coronavirus ha hecho desaparecer más de 18 billones de dólares de los mercados mundiales. Algo que se acentuó durante los meses de febrero y marzo de 2020, antes de una ligera recuperación observada en abril. Los analistas de Capgemini, según se detalla en este informe, previeron una caída de entre el 6 % y el 8 % de la riqueza mundial hasta finales de abril de 2020 (con respecto a diciembre de 2019). Y también han cambiado las prioridades en la inversión: en la era pospandemia están ganando relevancia las inversiones sostenibles que siguen criterios medioambientales y sociales.

“En este marco de extraordinaria incertidumbre, los gestores y las firmas de gestión de patrimonios se encuentran navegando por aguas desconocidas”, ha comentado Anirban Bose, CEO del área de Servicios Financieros de Capgemini y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo. Se abre una época en la que las nuevas tecnologías y el tratamiento de los datos podría abrir nuevas oportunidades de inversión, como recalca Anirban Bose: “Esta época impredecible puede también brindar a las firmas la oportunidad de replantearse y reinventar su negocio y su modelo operativo, para ser más ágiles y más resilientes”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Vestido low cost para Leonor y diseño español para Sofía en los Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor y la infanta Sofía han vuelto a demostrar en los Premios Princesa… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia recurre a las transparencias en los Premios Princesa de Asturias

La reina Letizia ha vuelto a apostar por la sofisticación y la modernidad en la… Leer más

7 horas ago
  • VIAJAR

Hotel La Reconquista, así es el edifico histórico de los Premios Princesa de Asturias

Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Así es Areal, la nueva marca de los plumíferos Bosideng que firma Kim Jones

Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Prada se sostiene y factura un 9% más hasta septiembre

El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Todo al traje: Letizia, Leonor y Sofía apuestan sobre seguro en los Princesa de Asturias

Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más

15 horas ago