ECONOMÍA

La fuerte demanda de vuelos beneficia a IAG

Los resultados de IAG en su primer trimestre fiscal han sido mucho mejor de lo esperado en EBIT (9 M euros 1T’23 vs -174 M euros BS(e) y -179 M euros consenso) que vendría explicado principalmente por la mejora del coste de combustible (-8% vs BS(e)) y por la fortaleza de la demanda de ocio. Destacan que la demanda es especialmente fuerte en España y Latinoamérica y rutas a EE.UU. Esto ha permitido el mejor EBIT de la historia de Iberia y una de las aerolíneas más rentables del mundo. Por otro lado, la demanda de negocios sigue recuperándose, pero de forma más lenta (una tendencia que ya conocíamos).

La DFN se reduce en -2.000 M euros hasta 8.400 M euros (2,1x DFN/EBITDA LTM), pero esta fuerte reducción es algo estacional por el efecto positivo del circulante. La liquidez sigue siendo alta (~15.100 M euros). Mantienen el guidance de capex (~4.000 M euros; 80% para aeronaves).

IAG mejora objetivos

En cuanto a las perspectivas para el verano, el 80 % de los ingresos esperados 2T’23 ya están reservados. Por lo tanto, la buena evolución del 1T’23 y las perspectivas positivas hacen que IAG mejore el guidance’23. Ahora esperan superar el rango dado anterior de EBIT (1.800/2.300 M euros vs 2.221 M euros BS(e) y 2.214 M euros consenso), aunque no lo cuantifican. Ante este aumento, también esperan que la DFN’23 se reduzca en línea con dicha mejora (vs DFN’23 plana). Todo ello dependerá de la evolución del coste del combustible.

En este sentido, IAG ha añadido la sensibilidad a este coste para el resto del año:

  • Si el precio se mantiene en 1.000 dólares/tm la partida alcanzará los 8.000 M euros (vs 7.742 M euros estimado por nosotros);
  • Si el precio de jet fuel se sitúa en 800 dólares/tm la partida de combustible sería de 7.500 M euros;
  • Si son 600 dólares/tm la partida será de 6.700 M euros.

El precio spot actual es de 697 dólares/tm. Para todo 2023 esperan alcanzar un 97 % de la capacidad de 2019 vs 98 % antes y vs 98 % BS (e). En definitiva, buenos con buena demanda, precios elevados y caída del coste de combustible (que es el principal coste; c. 33% de los costes). COMPRAR. P.O. 2,40 euros/acc. (potencial +42,94%).

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton se lleva a los príncipes George, Charlotte y Louis a conocer a Harry Potter

Aprovechando que el príncipe William estaba de retiro real en Escocia, Kate Middleton ha organizado… Leer más

5 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Bad Bunny actuará en el intermedio de una Super Bowl que puede ser histórica

Bad Bunny será el encargado de amenizar el descanso de la próxima Super Bowl. Un… Leer más

49 minutos ago
  • MODA

La Fashion Week de Milán cierra con un desfile homenaje a Giorgio Armani

La Fashion Week de Milán rindió homenaje este fin de semana a uno de los… Leer más

1 hora ago
  • LIFESTYLE

Heritage brands: el carácter atemporal del lujo

Durante décadas, el discurso predominante en torno al lujo estuvo centrado en la innovación tecnológica… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

3 días ago