ECONOMÍA

Inditex alcanza su máximo histórico de ventas por segundo trimestre consecutivo

Publicado por:

Las ventas del Grupo Inditex en sus nueve primeros meses del ejercicio ascienden a 19.325 millones de euros, un 37 % más respecto al mismo periodo de 2020. Por su parte, el beneficio neto entre febrero y octubre alcanzó los 2.500 millones, frente a los 671 millones de 2020, un 273 % más.

Por segundo trimestre consecutivo y demostrando la fortaleza de su negocio en plena pandemia, Inditex alcanza su máximo histórico de ventas y beneficio. Además, se supera el listón de generación de caja. La posición financiera neta del grupo es de 9.569 millones de euros.

La compañía ha superado por segundo trimestre consecutivo su mejor marca en ventas y beneficios (Foto: Gtres)

Inditex insiste en su modelo de negocio para lo que resta de ejercicio

Orgulloso, el aún presidente de InditexPablo Isla, asegura que “estos resultados son muy satisfactorios y ponen de manifiesto una vez más la solidez de nuestro modelo de negocio, la calidad y el compromiso de nuestros equipos”. Isla destaca también “el potencial de nuestra estrategia de integración entre el mundo físico y el digital”. El consejero delegado, Óscar García Maceiras, reitera que Inditex continuará profundizando su actual modelo de negocio en el futuro, algo que “identifica y diferencia a nuestra empresa”.

Las ventas en tienda han seguido mejorando en el tercer trimestre, según la firma gallega de moda. Pero donde Inditex va como un tiro es en el negocio online. A tipo de cambio constante, supera en un 28 % los ingresos obtenidos en los primeros nueve meses de 2020. El dato supera en un 124 % el listón alcanzado en el mismo período de 2019, previo a la pandemia. Inditex espera que la venta online supere el 25 % de la venta total en el ejercicio 2021.

Con respecto al inicio del cuarto trimestre, en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 10 de diciembre de 2021, la venta en tiendas y online a tipo de cambio constante creció un 33 % respecto al mismo periodo de 2020 y un 10 % con relación a 2019.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

16 horas ago