ECONOMÍA

François-Henri Pinault: “Kering saldrá de esta crisis aún más fuerte”

Publicado por:

La primera mitad del año ha sido el periodo más difícil al que se ha enfrentado Kering. Así lo afirma su presidente ejecutivo, François-Henri Pinault, tras presentar unas cuentas semestrales que reflejan con toda crudeza el efecto de un parón en la economía mundial sin precedentes. Las ventas de todas las divisiones del conglomerado de firmas de lujo han bajado entre enero y junio un 29,6 %, hasta 5.378 millones de euros. Los datos del segundo trimestre reflejan más si cabe las dureza de las medidas de confinamiento: los ingresos bajan un 43,5 %, hasta los 2.175 millones de euros.

Al igual que su competidor, LVMH, Kering achaca las negativas cifras al parón del turismo mundial y al cierre de tiendas por las drásticas medidas de confinamiento adoptadas en Europa, Asia y Estados Unidos. Una crisis sanitaria que ha reducido a la mitad los beneficios netos de la firma, hasta los 272 millones de euros, un 53 % menos.

El desfile de Gucci fue uno de los últimos que se realizó antes de decretarse las medidas de confinamiento en el primer trimestre del año (Foto: Gtres)

Lo peor habría pasado, según Kering

Pinault sin embargo confía en que lo peor ha podido pasar y que Kering ha sido capaz de soportar este duro entorno gracias a su modelo de negocio. “Nuestros resultados subrayan el alcance de la interrupción provocada por la pandemia en nuestras operaciones. Aún más importante, la resistencia de nuestras actuaciones valida nuestro modelo y respalda nuestra confianza de que saldremos de esta crisis aún más fuertes”, asegura el directivo. Pinault señala además que “nuestra visión estratégica solo se ve reforzada por la crisis y, con el beneficio de nuestras sólidas finanzas, innovación y experiencia digital”. 

Un negocio online que sigue siendo el flotador de todo el sector. Kering observó una fuerte aceleración de las ventas a través de Internet: un 47,2 % más en los primeros seis meses del año y un 72,4 % por encima en el segundo trimestre. De sus tres principales marcas, Bottega Veneta fue la que experimentó una menor caída de las ventas. En la primera mitad del año se deja un 8,4 % de la facturación respecto al mismo periodo de 2019. Gucci en cambio ingresó un 33,5 % menos e Yves Saint Laurent un 30 % menos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

8 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

10 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

10 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

12 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

12 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

1 día ago