ECONOMÍA

España se consolida como destino de compras para los extranjeros

Publicado por:

Nuestro país ya es en el país europeo donde más han crecido las compras ‘tax free’ en 2024 con un incremento del 26 %. España es el tercer destino europeo de compras, solo por detrás de Francia e Italia, según los datos recopilados por Global Blue. Una sentencia que señala, además, que Madrid y Barcelona figuran entre las diez europeas con mayor alza en ventas.

A pesar de estas cifras, la compañía de servicios ‘tax free’ destaca que en España aún existen oportunidades para reforzar su atractivo. Además, se asiente como “un referente en el mercado europeo de alto impacto económico”.

De hecho, el segmento del lujo, que representa el 55% del gasto total en España, ha crecido un 23% en el último año. No obstante se encuentra por debajo del 81 % que alcanza en otros mercados europeos, por lo que tiene margen de mejora.

Aun así, España sigue consolidándose como el destino de compras preferido en la Unión Europea para los turistas de América Latina, superando a Francia e Italia, y captando cerca del 50% de su gasto. El 65% de estos compradores elige visitar el país, con Argentina y México como principales emisores, y con un ticket medio de 900 euros.

España como destino de compras

Además, las ventas a turistas chinos en España han alcanzado el 61% de los niveles previos a la pandemia. Una recuperación cuatro puntos por encima de Francia e Italia y siete puntos por encima de la media europea.

Sin embargo, ese margen de mejora también radica en la expansión en otros mercados. Por eso España debe centrarse en captar turistas de alto impacto, procedentes de Estados Unidos o del Golfo Pérsico.

Respecto al mercado estadounidense, éste ha mostrado una recuperación del 295 % en ventas frente a 2019. Algo que la ha convertido en una nacionalidad “clave” en España. Su gasto medio ha aumentado un 67 %, alcanzando los 1.600 euros por comprador. Aunque sus destinos preferidos siguen siendo Italia y Francia.

También, en cuanto a los visitantes del Golfo Pérsico, la recuperación ha sido del 195 %. Con un gasto medio de 2.300 euros, se mantiene todavía por debajo del registrado en Francia e Italia.

Por ello, la directora general de Global Blue España, Ainara Andueza, considera que España tiene el potencial de aumentar significativamente su cuota en el turismo premium”. Para ello propone “potenciar la oferta comercial del país, la Marca España y el ecosistema de lujo, así como reforzar la inversión en hoteles de cinco estrellas y consolidar su oferta cultural y gastronómica”. Todo para conseguir que España alcance todo su potencial.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

La exposición sobre la decoración del Palacio Real abre sus puertas

Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más

20 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

España ya es líder de producción ecológica de la UE

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Esta es la razón por la que Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco

Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más

21 horas ago
  • RESTAURANTES

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio cierran sus restaurantes veganos

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más

22 horas ago