(Foto: Louis Vuitton)
Nuestro país ya es en el país europeo donde más han crecido las compras ‘tax free’ en 2024 con un incremento del 26 %. España es el tercer destino europeo de compras, solo por detrás de Francia e Italia, según los datos recopilados por Global Blue. Una sentencia que señala, además, que Madrid y Barcelona figuran entre las diez europeas con mayor alza en ventas.
A pesar de estas cifras, la compañía de servicios ‘tax free’ destaca que en España aún existen oportunidades para reforzar su atractivo. Además, se asiente como “un referente en el mercado europeo de alto impacto económico”.
De hecho, el segmento del lujo, que representa el 55% del gasto total en España, ha crecido un 23% en el último año. No obstante se encuentra por debajo del 81 % que alcanza en otros mercados europeos, por lo que tiene margen de mejora.
Aun así, España sigue consolidándose como el destino de compras preferido en la Unión Europea para los turistas de América Latina, superando a Francia e Italia, y captando cerca del 50% de su gasto. El 65% de estos compradores elige visitar el país, con Argentina y México como principales emisores, y con un ticket medio de 900 euros.
Además, las ventas a turistas chinos en España han alcanzado el 61% de los niveles previos a la pandemia. Una recuperación cuatro puntos por encima de Francia e Italia y siete puntos por encima de la media europea.
Sin embargo, ese margen de mejora también radica en la expansión en otros mercados. Por eso España debe centrarse en captar turistas de alto impacto, procedentes de Estados Unidos o del Golfo Pérsico.
Respecto al mercado estadounidense, éste ha mostrado una recuperación del 295 % en ventas frente a 2019. Algo que la ha convertido en una nacionalidad “clave” en España. Su gasto medio ha aumentado un 67 %, alcanzando los 1.600 euros por comprador. Aunque sus destinos preferidos siguen siendo Italia y Francia.
También, en cuanto a los visitantes del Golfo Pérsico, la recuperación ha sido del 195 %. Con un gasto medio de 2.300 euros, se mantiene todavía por debajo del registrado en Francia e Italia.
Por ello, la directora general de Global Blue España, Ainara Andueza, considera que “España tiene el potencial de aumentar significativamente su cuota en el turismo premium”. Para ello propone “potenciar la oferta comercial del país, la Marca España y el ecosistema de lujo, así como reforzar la inversión en hoteles de cinco estrellas y consolidar su oferta cultural y gastronómica”. Todo para conseguir que España alcance todo su potencial.
Acudir a un centro de belleza para someterte a un tratamiento facial conlleva, per sé,… Leer más
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más