El Payment Innovation Hub, el primer centro de innovación en España especializado en comercio y medios de pago impulsado por CaixaBank, Global Payments, Samsung, Visa y Arval, explorará con Visa Innovation Studio Tel Aviv la creación de nuevas soluciones y formas de pago, aprovechando las capacidades de las fintechsisraelíes. Ambos centros unirán fuerzas para responder a los desafíos y oportunidades que la transformación digital ofrece en el ecosistema de pagos.
La colaboración entre ambos hubs estará centrada en el desarrollo de soluciones en el entorno de los “pagos invisibles”. Se trata de una nueva tendencia con un alto potencial para impulsar las compras en los comercios físicos y es uno de los proyectos que está desarrollo el Payment Innovation Hub de Barcelona. CaixaBank, que junto con Visa es uno de los socios del Payment Innovation Hub, se preparará para probar algunas de las soluciones que se desarrollan mediante esta colaboración. Una de ellas es el reconocimiento facial y de voz, que permitirá que los usuarios puedan identificarse y autentificar pagos.
Visa Innovation Studio Tel Aviv y el Payment Innovation Hub pretenden organizar ‘Demo Days’, en los que las startups del sector fintech israelí podrán reunirse con los desarrolladores del Payment Innovation Hub, para presentar sus soluciones y explorar posibles formas de colaboración. El objetivo es aprovechar las capacidades de las empresas de tecnología financiera israelíes para descubrir oportunidades tangibles que contribuyan al desarrollo de una gran variedad de usos de pagos invisibles que serán probados en Barcelona.
Payment Innovation Hub está creando soluciones de “pagos invisibles” que mejoran la experiencia de cliente en una amplia variedad de negocios, desde supermercados y tiendas hasta restaurantes. Los avances están centrados en la utilización de datos biométricos (reconocimiento facial y de voz) para verificar la identidad de los compradores a la hora de efectuar pagos, mejorando así la experiencia del consumidor. Al utilizar la tecnología de códigos QR y RFID, los artículos pueden identificarse y agregarse automáticamente a un carrito virtual, que permite al usuario realizar un mínimo esfuerzo durante el proceso de finalización de la compra.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más