ECONOMÍA

El lujo italiano mira con preocupación a los aranceles de Trump

Publicado por:

El reciente fracaso en la negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea respecto a los aranceles impuestos por Donald Trump amenaza con tener graves repercusiones sobre la economía italiana. Una de las más expuestas con firmas de lujo de primer nivel.

Si los aranceles del 30 % propuestos por Trump a los productos europeos se implementan sin acuerdo antes del 1 de agosto, se prevé que el PIB de Italia caiga hasta un 1,4 % en 2025. Eso equivaldría a un impacto negativo cercano a los 30.000 millones de euros, según el informe del Boletín Parthenon de EY.

Este escenario revertiría las previsiones de crecimiento publicadas en junio por Istat, que apuntaban a un crecimiento económico del 0,6 % en 2025 y del 0,8 % en 2026, impulsado principalmente por una mejora en la demanda interna.

(Foto: @Prada X.)

Los aranceles de Trump serían muy graves para Italia

El informe de EY considera poco realista alcanzar un acuerdo entre la UE y EE. UU. que limite los aranceles a un 10 %, como esperaban algunos organismos europeos. Señala que es más probable que estos se fijen por encima del 20 %.

Las implicaciones económicas serían significativas a nivel global y especialmente graves para Italia en 2026. Trump, a través de su red Truth Social, detalló el 12 de julio los nuevos aranceles dirigidos tanto a México como a los países del bloque europeo.

Antes de este anuncio, Emanuele Orsini, presidente de Confindustria, ya había advertido que incluso un arancel del 10 % tendría consecuencias dramáticas.

Se perderían hasta 20.000 millones de euros en exportaciones italianas y se eliminarían unos 118.000 empleos para 2026. Esta situación se ve agravada por la reciente devaluación del dólar estadounidense frente al euro.

(Foto: Ferrari)

El sector textil y el mueble se verían muy afectados

En este contexto, los sectores clave del comercio exterior italiano están particularmente expuestos. El textil y la confección exportaron a EE. UU. más de 2.750 millones de euros en 2024, siendo ese país su tercer mercado más importante.

Igualmente, la industria del mueble y la madera, representada por FederlegnoArredo, considera a EE. UU. su mayor mercado extracomunitario, con exportaciones de 2.800 millones de euros en el mismo año.

Mientras tanto, la UE explora medidas para negociar, como aumentar importaciones de armamento estadounidense o reducir sus propios aranceles.

Trump exige acceso total al mercado europeo sin restricciones como condición para reducir el déficit comercial estadounidense, lo que incrementa la tensión en las relaciones transatlánticas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

15 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

20 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

20 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago