ECONOMÍA

El coronavirus de Wuhan golpea fuerte al mundo del lujo

Era cuestión de tiempo. Mientras se hacen las primeras cuentas con resultados reales sobre el impacto que está teniendo el coronavirus de Wuhan en el mundo económico y en el sector del lujo, ya hay empresas que están preparando a sus accionistas “por lo que pueda pasar”. Es el caso de Daimler.

El fabricante alemán de automóviles de lujo ha advertido sobre los riesgos para la economía y sus propios negocios debido al brote de coronavirus que se está extendiendo en China y en todo el mundo. Algunas organizaciones cifran el impacto del coronavirus en el PIB en China en 2 puntos porcentuales, pero lo cierto es que podría ser más desde el momento en el que hay ciudades completas confinadas en cuarentena.

El coronavirus está afectando a la economía de China y de fuera de China

Daimler y sus riesgos

“Los riesgos para el Grupo Daimler pueden no solo afectar al desarrollo de las ventas de unidades, sino también conducir a efectos adversos significativos en la producción, el mercado de adquisiciones y la cadena de suministro“, ha anunciado la compañía con sede en Stuttgart en su informe anual.

Daimler también indica que la epidemia del coronavirus representa un riesgo para el crecimiento económico en China, otros países asiáticos y en todo el mundo. El efecto en sectores clave como el de las aerolíneas y el turismo es evidente en China y también fuera de ella. Italia, España, Francia, el Reino Unido y Alemania ya están viendo una caída en la reserva de billetes de avión y de hoteles.

Se están cancelando paquetes vacacionales ante lo que pueda pasar con el coronavirus

El turismo con miedo

En España hay nervios en el sector turístico, sobre todo tras los primeros casos de positivo por coronavirus en la isla de Tenerife, con 1.000 huéspedes confinados en un hotel.  Compañías como Pullmantur Cruises y MSC Cruceros también han anunciado que prohíben embarcar a quienes hayan estado en algunas ciudades italianas. Pero no se han prohibido los viajes entre España e Italia, y ya hay casos en España a las puertas de las Fallas de Valencia y de la Semana Santa.

Las autoridades piden tranquilidad, lavarse las manos, y no caer en tremendismos, pero lo cierto es que se están retrasando decisiones de compra de paquetes vacacionales y cancelaciones incluso de comidas y cenas en restaurantes hasta que pase el momento de mayor tensión. Esta situación afecta al consumo interno y al consumo del turista, tan importante para las ventas en los centros comerciales de las grandes ciudades.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

13 horas ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

14 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

14 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

2 días ago