ECONOMÍA

El coronavirus de Wuhan golpea fuerte al mundo del lujo

Era cuestión de tiempo. Mientras se hacen las primeras cuentas con resultados reales sobre el impacto que está teniendo el coronavirus de Wuhan en el mundo económico y en el sector del lujo, ya hay empresas que están preparando a sus accionistas “por lo que pueda pasar”. Es el caso de Daimler.

El fabricante alemán de automóviles de lujo ha advertido sobre los riesgos para la economía y sus propios negocios debido al brote de coronavirus que se está extendiendo en China y en todo el mundo. Algunas organizaciones cifran el impacto del coronavirus en el PIB en China en 2 puntos porcentuales, pero lo cierto es que podría ser más desde el momento en el que hay ciudades completas confinadas en cuarentena.

El coronavirus está afectando a la economía de China y de fuera de China

Daimler y sus riesgos

“Los riesgos para el Grupo Daimler pueden no solo afectar al desarrollo de las ventas de unidades, sino también conducir a efectos adversos significativos en la producción, el mercado de adquisiciones y la cadena de suministro“, ha anunciado la compañía con sede en Stuttgart en su informe anual.

Daimler también indica que la epidemia del coronavirus representa un riesgo para el crecimiento económico en China, otros países asiáticos y en todo el mundo. El efecto en sectores clave como el de las aerolíneas y el turismo es evidente en China y también fuera de ella. Italia, España, Francia, el Reino Unido y Alemania ya están viendo una caída en la reserva de billetes de avión y de hoteles.

Se están cancelando paquetes vacacionales ante lo que pueda pasar con el coronavirus

El turismo con miedo

En España hay nervios en el sector turístico, sobre todo tras los primeros casos de positivo por coronavirus en la isla de Tenerife, con 1.000 huéspedes confinados en un hotel.  Compañías como Pullmantur Cruises y MSC Cruceros también han anunciado que prohíben embarcar a quienes hayan estado en algunas ciudades italianas. Pero no se han prohibido los viajes entre España e Italia, y ya hay casos en España a las puertas de las Fallas de Valencia y de la Semana Santa.

Las autoridades piden tranquilidad, lavarse las manos, y no caer en tremendismos, pero lo cierto es que se están retrasando decisiones de compra de paquetes vacacionales y cancelaciones incluso de comidas y cenas en restaurantes hasta que pase el momento de mayor tensión. Esta situación afecta al consumo interno y al consumo del turista, tan importante para las ventas en los centros comerciales de las grandes ciudades.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

50 minutos ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

23 horas ago
  • ROSTRO

Caprichos beauty con efecto glow para brillar a tope este verano

El verano es una época para verse bien, cuidarse y disfrutar al máximo de los… Leer más

1 día ago
  • MODA

Loro Piana: sostenibilidad y búsqueda de la excelencia

Loro Piana, fundada en 1924, es reconocida por su inigualable calidad en cachemira, vicuña y… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

ASUS Vivobook S14, el portátil con IA que no pesa

La llegada de la Inteligencia Artificial ha provocado un tsunami de tal magnitud en todos… Leer más

1 día ago